29 oct. 2025

Gira Guarania inmortal tuvo masiva y exitosa apertura

El Puerto de Asunción fue escenario del primer desembarco de Guarania Inmortal, una gira de conciertos nacional e internacional que recorrerá 10 destinos, y que tiene por objetivo destacar el género y a su creador José Asunción Flores.

29001828

Impecables. Los músicos emocionaron de principio a fin en la apertura de la gira.

DARDO RAMÍREZ ÚH

Con Así canta mi patria, una canción de Lionel Enrique Lara y Florentín Giménez, que eriza la piel de todo paraguayo, comenzó el lanzamiento de la gira nacional e internacional Guarania inmortal, el domingo 4 de agosto, en el histórico Puerto de Asunción.

Casi dos horas duró el encuentro musical que quedará en la memoria de quienes tuvieron la dicha y placer de presenciarlo y disfrutar de las privilegiadas voces y el carisma de artistas de la talla de Ricardo Flecha, el Grupo Generación y Óscar Fadlala.

Paraguaýpe (Manuel Ortiz Guerrero-José A. Flores), interpretada por todos los músicos juntos, al igual que la primera, continuó la cita que tuvo por varios momentos la contagiante energía, algarabía y furor de los grandes festivales donde la música paraguaya es la anfitriona.

El acertado repertorio siguió con la poética Soy de la Chacarita (Maneco Galeano), en la incomparable voz de Ricardo Flecha, acompañado de Fadlala en piano y Silvio Turró en guitarra.

También el trío ofreció en impecable interpretación, Cartas desde Asunción (Ángel Molina), Mi país (Hugo Ferreira) y Causa Ne Ñaña (Emiliano R Fernández-Diosnel Chase).

En estas ocasiones, entre canción y canción, Flecha compartió con la masiva concurrencia algunas anécdotas y palabras conmemorativas hacia esas composiciones y sus autores.

A su turno, el Grupo Generación, uno de los íconos de la música paraguaya, ofreció las canciones Tardes asuncenas, Regalo de amor, Ñane Aramboha y Canción de ayer.

29001835

Masivo público. A sala llena se realizó el lanzamiento.

Los músicos Alejo Benítez (voz, guitarra y arreglos), Adolfo Arregui (voz y guitarra), Carlos Rodríguez (voz y teclados), Hebert Cáceres (voz y bandoneón), Vicente Benítez (teclado), Jorge Resquín (percusión) y Silvio Turró (bajo y guitarra) destacaron por su afinada y carismática actuación.

Todos los músicos juntos, otra vez, hicieron vibrar al público con las canciones Villarrica, Panambí vera, Recuerdo de Ypacaraí, Despertar, Ñemity, Tetãgua Sapukai. Al despedirse, el público ya estaba en su clímax de emoción y gritó “¡una más!”. El primer biss, con baile de la gente incluido, fue Lucerito alba, luego, Así canta mi patria y por unánime insistencia, la que dio cierre, Chocokue kera yvoty.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El primer tráiler de la docuserie que contará el asesinato de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos, asesinado en el 2020 por un grupo de rugbiers, se estrenó este miércoles. Podrá ser vista en Netflix desde el próximo 13 de noviembre.
Rosalía estrenó Berghain, el primer tema de su próximo álbum y en el que la española sorprende cantando en alemán y como soprano con un registro de canto lírico. Su videoclip ya acumula más de seis millones de visualizaciones en YouTube.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
La novela de Gustavo Laterza Rivarola ganó el Premio Nacional de Literatura 2025, otorgado por la Cámara de Senadores. Este galardón se concede a autores paraguayos o extranjeros con una residencia mínima de cinco años en el país por sus obras escritas en español o guaraní.
La obra cinematográfica de Quentin Tarantino será recopilada en una serie de libros titulada Quentin Tarantino Library, publicada por la editorial Insight Editions, que ofrecerá un recorrido visual y narrativo por la filmografía del director.