20 nov. 2025

Giovanni Primerano interpretará obras de Lobito Martínez en Mburucujazz

El pianista Giovanni Primerano interpretará obras del fallecido compositor, Jorge Lobito Martínez, este viernes en Mburucujazz, sobre 12 Proyectada y Estados Unidos, desde las 21.00.

Lobito Martinez.jpg

Lobito Martínez fue uno de los más grandes pianisas que tuvo el Paraguay.

Foto: Gentileza.

A poco más de una semana del aniversario de nacimiento del maestro Jorge Lobito Martínez, el pianista Giovanni Primerano interpretará sus obras en piano en el bar Mburucujazz desde las 21.00. Las entradas costarán G. 20.000.

Lobito, fallecido en enero del 2003, fue uno de los músicos más importante del jazz en Paraguay. Desde niño empezó a estudiar piano y a los 11 ya integraba orquestas como los Joker’s y Aftermands.

En 1984 lanzó su primer disco, Un estlo para el folklore. A mediados de los 80, participó de una clínica musical del Berklee College of Music, donde ganó una beca para ir a Estados Unidos a estudiar.

Consiguió otra beca que le permitió seguir la carrera de ejecución, composición, arreglos e improvisación en la prestigiosa escuela de música.

Nota relacionada: “Antes el músico paraguayo debía ser capaz de tocar todos los ritmos”

Luego de unos años, se destacó como músico en el exterior y volvió a Paraguay para dedicarse a la docencia y a la composición. En 1994, publicó Juego de niños, solo con su piano, en el que fusionó el jazz con la música paraguaya.

Entre sus obras figuran además Canto para ti, Qué más da y Carola, dedicada a su tortuga, entre otros.

Joaju Cuarteto- Carola
Carola es uno de los temas que Giovanni Primerano interpreta con Joaju Cuarteto.

Primerano, por su parte, se erigió como uno de los pianistas referentes del jazz en Paraguay en la actualidad. Integra Joaju Cuarteto, que incluyó justamente Carola en su primer trabajo publicado, denominado Jazz de acá.

No obstante, en la presentación de esta noche, también tocará temas propios.

Más contenido de esta sección
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.