01 oct. 2025

Georgia: Gobierno cancela las deudas bancarias de más de 600.000 ciudadanos

El Gobierno de Georgia decidió cancelar las deudas bancarias de más de 600.000 ciudadanos del país que están en la “lista negra” de morosos, anunció este lunes el primer ministro, Mamuka Bajtadze.

Mamuka Bajtadze.jpeg

El anuncio sobre la cancelación de deudas de 600.000 ciudadanos de Georgia fue hecho por el primer ministro Mamuka Bajtadze.

Reuters

Según dijo en una rueda de prensa el mandatario Mamuka Bajtadze, la deuda de los ciudadanos en los bancos, organizaciones de crédito u otras instituciones financieras asciende a alrededor de 1.500 millones de laris (unos USD 566 millones).

“La deuda de 600.000 de nuestros ciudadanos la cubrirá completamente la fundación benéfica Kartu, que compró estas deudas”, confirmó el ministro de Finanzas de Georgia, Ivane Machavariani.

“Nuestra población cumplirá el Año Nuevo sin deudas, la carga más pesada será eliminada de nuestra población”, enfatizó Bajtadze.

Señaló que las deudas son una de las principales razones de la pobreza de la población georgiana, que suma 3,7 millones de personas.

El primer ministro cree que la cancelación de deudas permitirá a cientos de miles de ciudadanos “quitarse las esposas y volver a desarrollar una actividad económica a gran escala”.

Agradeció a los bancos y otras instituciones financieras que participaron en las negociaciones con el Gobierno para conseguir este objetivo, y valoró especialmente la implicación de la fundación benéfica Kartu.

La Fundación Kartu es propiedad del multimillonario Bidzina Ivanishvili, ex primer ministro de Georgia y presidente del partido gobernante, Sueño Georgiano. Es el hombre más rico de Georgia y la revista Forbes estima su fortuna en USD 4.600 millones.

La oposición dijo que la iniciativa del Gobierno está vinculada con la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Georgia, que se celebrará el 28 de noviembre y en la que se medirán dos ex ministros de Exteriores: Salomé Zurabishvili, apoyada por el partido oficialista, y Grigol Vashadze, del partido del Movimiento Nacional Unido, del ex presidente Mijaíl Saakashvili.

“La iniciativa de aliviar deudas pertenece a la oposición. Para que se haga, nuestro candidato debe ganar. De lo contrario, el partido gobernante no cumplirá esta promesa”, dijo Vashadze.

Más contenido de esta sección
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.