18 sept. 2025

Gente de Zona dona veinte mil dólares en instrumentos a una escuela de Miami

El dúo cubano Gente de Zona, creador de “La gozadera”, regaló hoy instrumentos valorados en 20.000 dólares a la orquesta juvenil de un instituto de Miami (EE.UU.), con el objetivo de fomentar los valores de la música entre los adolescentes.

Gente-Zona-.jpg

Gente de Zona dona veinte mil dólares en instrumentos a una escuela de Miami. Foto: telemetro.

EFE


Esta donación forma parte de una iniciativa de la Fundación Cultural Latin Grammy, que en los últimos años ha estado desarrollando diversas acciones para concienciar a los jóvenes hispanos de la necesidad de una buena educación.

“Es un gran honor para nosotros y nos honra bastante saber que la Academia nos tiene en cuenta para este tipo de cosas”, comentó a Efe Alexander Delgado, uno de los integrantes del grupo.

La pareja musical se presentó en la escuela para compartir con los alumnos en una charla algunas anécdotas sobre sus inicios y sus experiencias en la industria.

Delgado lamentó “no haber podido estudiar” en Cuba ya que, por necesidades familiares, tuvo que trabajar a una edad muy temprana.

“Veo muchos jóvenes en Cuba que no tienen la oportunidad de ir a una escuela como la que tienen ustedes, ni poder ir a una academia como la de los Latin Grammy, que hacen posible este tipo de cosas”, señaló el cantante durante el encuentro, moderado por Raúl de Molina, el presentador del popular programa “El Gordo y la Flaca” de Univision.

Randy Malcom, por su parte, confesó que desde que tenía cinco años siempre quiso ser percusionista, una meta que siempre tuvo presente y que, después de los años, ha logrado hacer realidad.

“Fue un sueño que siempre seguí y mi padre estuvo siempre apoyándome”, recordó durante su intervención al tiempo que animaba a los adolescentes a luchar por lo que quieren en la vida.

Tras su conferencia, Alexander y Randy sorprendieron a los presentes interpretando “La Gozadera”, el tema con el que saltaron a la fama mundial de la mano de Enrique Iglesias y Descemer Bueno.

En esta ocasión, lo hicieron junto a la orquesta juvenil del instituto “John A. Ferguson Senior High School”, cuyos integrantes se beneficiarán de la donación.

Gente de Zona se comprometió a volver a la escuela para ofrecer un concierto gratuito para todos los estudiantes y sus familias como gesto de agradecimiento a la labor que realizan desde la Fundación Cultural Latin Grammy.

Hace tres años que esta organización sin ánimo de lucro impulsó este proyecto para becar a jóvenes talentos hispanos y ayudarlos al desarrollo de sus carreras en el mundo de la música.

Enrique Iglesias, Juan Luis Guerra y Miguel Bosé han sido algunos de los artistas que han ayudado económicamente a la fundación para que este proyecto social se convirtiera en una realidad.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.