21 mar. 2025

Genneia invertirá 150 millones de dólares en un nuevo parque solar en Argentina

La compañía argentina de generación eléctrica Genneia anunció el pasado jueves que invertirá 150 millones de dólares para la construcción de un parque solar en San Rafael, en la provincia argentina de Mendoza (oeste).

ARGENTINA OK.jpg

El parque solar que se construirá en San Rafael tendrá una capacidad de 150 megavatios.

Foto: EFE.

La compañía hizo este anuncio al inaugurar el parque solar Malargüe I, con una capacidad instalada de 90 megavatios, el primer desarrollo fotovoltaico de Genneia en Mendoza y el cuarto de la empresa en Argentina.

El parque solar que Genneia anunció este jueves y construirá en San Rafael tendrá una capacidad de 150 megavatios y demandará una inversión de 150 millones de dólares.

Te puede interesar: La ANDE licitará en junio parque para generar energía solar en el Chaco

La compañía ya inició la construcción de otro parque solar en Mendoza, el proyecto Anchoris, de 180 megavatios.

“Estamos invirtiendo 400 millones de dólares en Mendoza para la construcción de tres parques solares, sumando 420 megavatios de capacidad instalada al sistema. Y en 2026 habremos superado los 1.400 millones de dólares en capacidad instalada renovable, con ocho parques eólicos y seis solares que operarán en cinco provincias”, resaltó el empresario Jorge Brito, uno de los mayores accionistas de la compañía.

Lea más: Macri anuncia el proyecto de un parque solar en una norteña provincia de Argentina

Genneia es responsable del 21 % de la capacidad instalada de generación de energía eólica de Argentina y del 12 % de la de energía solar.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los estadounidenses llevan unos años yendo a comprar huevos sin saber bien cuál va a ser su precio final. Hartos de estos cambios, algunos han optado por buscar alternativas a estas fluctuaciones como, por ejemplo, tener sus propias gallinas.
Un turista estadounidense, de 67 años y residente del estado de Michigan (EEUU), falleció este miércoles ahogado en la playa Flamenco, en la isla-municipio de Culebra en Puerto Rico, informó la Policía local.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron continuar las conversaciones para poder implementar un alto el fuego parcial con Rusia, con un cese de hostilidades en energía, y en el mar Negro, en una llamada que “avanza hacia el fin de la guerra” en Ucrania.
Seis personas murieron y otras 40 están desaparecidas tras el naufragio anoche de una barcaza con migrantes, 14 millas al este de la isla italiana de Lampedusa, informaron los medios italianos.
El número de eutanasias practicadas en Bélgica siguió aumentando en 2024, hasta alcanzar los 3.991 casos, según informó el miércoles la Comisión Federal para el Control y Evaluación de la Eutanasia.
El Gobierno de Malasia dijo este miércoles que solo pagará un operativo para buscar el vuelo MH370 de la aerolínea Malaysia Airlines, el tercero desde que desapareció con 239 personas en el océano Índico en marzo de 2014, si se encuentra la aeronave.