30 sept. 2025

Genética nacional se posiciona como campeón a nivel mundial

30557332

Don Ángel. El animal logró posicionarse a nivel mundial.

GENTILEZA

La ganadería paraguaya celebra que, durante la competencia virtual Champion of the World, cuya final se llevó a cabo este 1 de enero, el país se consagró en el primer lugar, gracias a un toro de la raza Brangus que conquistó el título de campeón entre las mejores razas internacionales.
Se trata del toro Don Ángel, de la Agroganadera Pukavy, que tras salir ganador en una serie de etapas competitivas, se consagró como el mejor reproductor del mundo.

Felipe Giménez Carrizosa, presidente de Brangus Joven y encargado del Centro Genético Pukavy, explicó a ÚH que Don Ángel primero salió gran campeón del mundo Brangus y luego de otra competencia de la misma raza.

Posteriormente, participó de la Old Breeds World Supreme, donde compiten todos los grandes campeones del mundo de las razas que se juran, donde le ganó a un Angus y a otras razas más.

Finalmente, obtuvo el primer puesto como el mejor toro del mundo, tras disputar contra la mejor hembra del mundo entre todas las razas, donde venció a un Angus colorada de Canadá.

Giménez señaló que si bien el animal aún no fue puesto a la venta, a medida que va obteniendo premios y reconocimientos, la genética paraguaya es mejor valuada.

Señaló que Don Ángel ya no podrá seguir compitiendo, porque superó los tres años de edad permitido para ello, pero que ahora será destinado exclusivamente a la producción de genética, en el Centro de Colecta y Procesamiento de Semen Bovino y Ovino de Bull Center.

30557332

Don Ángel. El animal logró posicionarse a nivel mundial.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
El BCP ajustó las tasas de interés para octubre: Reduce el tope para préstamos en guaraníes, reflejando mayor competencia, pero eleva las de dólares.
Empresas vinculadas al desarrollo de inteligencia artificial se encuentran en etapa de estudio de factibilidad para la instalación de sus data centers en el país, según confirmaron desde la ANDE.
La recesión nacional y la brecha cambiaria golpean al comercio de Clorinda, con cierres masivos y una creciente migración de consumidores hacia Paraguay en busca de precios más bajos.
Según el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, la Justicia Electoral podría acceder a 20,6% más de recursos. Este periodo coincide con las elecciones municipales.