03 sept. 2025

Generadores: más que un lujo, una necesidad

VIDEO | Los generadores de energía se convirtieron, en los últimos años, prácticamente en un artículo de primera necesidad, especialmente si en el hogar hay niños pequeños, personas enfermas o de la tercera edad; ni qué hablar de las pequeñas empresas que cuentan con productos perecederos. El equipo de ULTIMAHORA.COM te presenta algunas opciones de modelos, precios y recomendaciones sobre este equipo.

20170124_093557.jpg

Generadores: más que un lujo, una necesidad. Foto: Stefanie Céspedes

Periodista: Samuel Acosta @acostasamu

Producción periodística/Texto: Stefanie Céspedes @BetiStef

Edición de video: Fabián Fleitas

Diego Arza, gerente de la empresa IMAG, comenta que existe una diversidad de equipos, cada uno con características diferentes de acuerdo al uso que se le dará.

Los generadores que son utilizados en los hogares no son los mismos que se utilizan en el campo, ya que el primero está completamente cubierto para evitar el ruido molesto para los vecinos, señala Arza.

Los precios también varían de acuerdo a las características, el tamaño y la marca, manifestó el representante de la empresa.

Embed

Los equipos generadores de energía son muy fáciles de movilizar ya que cuentan con ruedas y su funcionamiento es a base de combustible.

La capacidad de los equipos es de aproximadamente 25 litros de combustible para abastecer unas ocho a diez horas de energía.

Mantenimiento. “Muchas veces el combustible que queda dentro puede engranar parte del equipo, así como el aceite u otros fluidos, por lo que recomendamos hacerle el mantenimiento en fecha. Esto también depende del tipo de equipo y el uso que se le dé", recomienda el profesional.

Soporte técnico. IMAG ofrece asesoramiento en cuanto al soporte técnico, primeramente un profesional va hasta la casa o el lugar donde se desea instalar el generador para evaluar el sitio y las instalaciones para luego realizar las recomendaciones necesarias.

La empresa mencionada también realiza el mantenimiento de los equipos además de la instalación.

“No solo los clientes vienen a nosotros, nosotros también vamos hasta sus hogares, porque un generador pasó de ser una artículo de lujo a convertirse en una artículo prácticamente de primera necesidad”, asegura Diego Arza.

Finalmente manifestó que los generadores de energía son considerados equipos de emergencia para “paliar de forma particular, al menos en parte y por algunas horas, las falencias que existen en nuestro país en cuanto a energía eléctrica”.

Embed

Más contenido de esta sección
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.