21 ago. 2025

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.

Palestinian Prime Minister inspects humanitarian aid for Gaza in Arish

Voluntarios de la Media Luna Roja de Egipto preparan ayuda humanitaria para Gaza en un centro logístico en Arish, Gobernación del Sinaí del Norte, Egipto.

Foto: Mohamed Hossam/EFE.

En total, al menos 62.004 gazatíes han perdido la vida desde que comenzó la guerra, tras los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, según el recuento de los hospitales que recoge diariamente el ministerio.

De los muertos de este domingo, 27 fueron abatidos mientras trataban de recibir comida en los puntos de reparto de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) o en los cruces por donde pasan los pocos camiones de la ONU y otras organizaciones que llegan al enclave, según Sanidad.

Nota vinculada: Gaza vive “el peor escenario posible de la hambruna”, según agencia respaldada por ONU

Además, al menos cinco personas, dos de ellas bebés de 3 y 5 meses, fallecieron por causas relacionadas con el hambre y la desnutrición, según las autoridades sanitarias gazatíes.

Le puede interesar: “Vine por la paz": Israelíes y palestinos ayunan en protesta contra la guerra en Gaza

Dos aviones militares de Indonesia descargaron desde el aire 800 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza, una misión que Yakarta califica de “hito histórico” en el marco de su apoyo a Palestina frente a los ataques de Israel.

La operación, señala el escrito, se completó el domingo, cuando las aeronaves Super Hercules despegaron de Amán (Jordania) y lanzaron alimentos y otros productos sobre el enclave, que enfrenta una severa escasez de alimentos que ha causado la muerte por desnutrición de decenas de personas, según autoridades gazatíes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.