16 jun. 2025

Gaza reactiva planta eléctrica tras temporal que dejó 2 muertos y 150 heridos

Gaza, 15 dic (EFE).- La única planta eléctrica de Gaza ha comenzado a funcionar hoy gracias a una donación de combustible de Catar, tras un temporal de fuertes lluvias y frío que desde el jueves dejó en la franja dos muertos y 150 heridos.

Un hombre camina este sábado a lo largo de una calle cubierta por la nieve en Jerusalén. EFE

Un hombre camina este sábado a lo largo de una calle cubierta por la nieve en Jerusalén. EFE

Las autoridades israelíes entregaron al Gobierno de Hamás el combustible por valor de 10 millones de dólares que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) adquirió con la ayuda del Catar, destinada a paliar las consecuencias del temporal y reactivar una planta que estaba paralizada desde el 1 de noviembre.

Ahmed Abu Al-Amreen, funcionario de la Autoridad Energética del gobierno islamista, dijo que la planta comenzará a suministrar electricidad a partir de esta noche y que el abastecimiento alcanzará para 16 horas al día.

La central estaba apagada a raíz de una disputa entre los dos gobiernos palestinos -el de Gaza (islamista) y el de Ramala (nacionalista)- sobre cuál de los dos debía pagar la factura energética, lo que se tradujo en cortes sistemáticos que redujeron el abastecimiento a 12 horas diarias.

En este período Gaza ha estado abasteciéndose únicamente de las redes eléctricas de Israel y Egipto, lo que era insuficiente para sus 1,8 millones de habitantes.

La donación de Catar llegó a raíz de las advertencias internacionales sobre la crisis humanitaria que vivía la franja a causa del temporal, que afectaba a todo el levante mediterráneo desde el jueves y que comenzó a remitir hoy.

Un anciano fallecido a causa del frío y otra persona muerta por inhalación del humo de una hoguera para calentarse son el balance del temporal en Gaza, según el Ministerio de Sanidad.

Se han contabilizado también en Gaza un total de 150 heridos y unos 4.000 evacuados.

Los equipos de rescate, formados por grupos de defensa civil, el brazo armado de Hamás -las “Brigadas de Azedín Al-Kasem"- y voluntarios, recorrieron hoy las zonas más castigadas e inundadas con botes pesqueros, devolviendo a algunos de los heridos ya recuperados a sus hogares.

También ayudaron en las labores de limpieza de viviendas después de cesar las lluvias.

Los evacuados que tuvieron que abandonar sus casas a causa de las inundaciones estaban acogidos en colegios de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, centros educativos estatales o casas de familiares.

La falta de energía agravó considerablemente la situación en la franja, que además sufrió las consecuencias de fuertes torrentes de agua que anegaron calles enteras.

Para combatir la situación, distintos grupos han lanzado en las últimas horas campañas de recogida de fondos por las redes sociales.

La página de recaudación de donaciones por internet “I Give Online” publicó una llamativa iniciativa de un grupo de vecinos de Gaza con la que tratará de recaudar 2 millones de libras esterlinas.

“Lanzamos esta campaña porque queremos ayudar a nuestra gente y estamos hartos de hacer llamamientos a organizaciones para que vengan y ofrezcan su ayuda”, explica el grupo “Beats for Gaza” (Latidos por Gaza), un colectivo de refugiados palestinos por toda la franja.

Mientras tanto, organizaciones de ayuda humanitaria de emergencia informaron a Efe de que se está tratando de succionar el agua de las inundaciones con cuatro bombas que Israel entregó el viernes al Gobierno de Gaza y hacer una valoración de los daños sufridos en la zona.

Más contenido de esta sección
El servicio de emergencias israelí del Magen David Adom (MDA) aseguró que ha atendido a nueve personas heridas por el último ataque de Irán, una de ellas en estado moderado y las otras ocho leves, anunció en un comunicado.
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, informó este domingo la oenegé Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán).