01 nov. 2025

Gaza: Primera tregua comienza hoy con la liberación de rehenes

25954565

Expectantes. Los gazatíes claman una tregua que les permita acceder a la ayuda humanitaria.

afp

Tras 48 días de guerra, la primera tregua entre Israel y Hamás entrará en vigor hoy a las 05:00 GMT, un respiro de cuatro días para la castigada población civil gazatí, lo que permitirá horas después la liberación de una primera tanda de 13 rehenes de los casi 240 que el grupo islamista tiene cautivos en la Franja.

Después de que las partes aceptaran los términos del acuerdo en la madrugada del miércoles último, se esperaba que el alto el fuego para la liberación de rehenes entrara en vigor ayer mismo, pero al final se retrasó por la necesidad de ultimar detalles.

Ha sido el portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, país mediador, quien primero informó este jueves de que el alto el fuego comenzará mañana a las 07:00 hora local (5 GMT) y que los primeros 13 rehenes, todos ellos mujeres y niños, serán liberados a las 16:00 hora local (14 GMT). Israel y Hamás confirmaron poco después la información.

“El criterio para priorizar a los rehenes fue puramente humanitario y nos centramos en poner fuera de peligro a mujeres y niños de la forma más rápida posible”, aseguró Majed al Ansari, el portavoz catarí, quien confió en el cumplimiento de la tregua tras apreciar “positivismo y compromiso” de ambas partes.

En total se prevé que en los cuatro días de tregua, Hamás entregue a 50 secuestrados, entre 10 y 13 cada día, en canje por la liberación de 150 presos palestinos que no hayan sido condenados por delitos de sangre. En ambos casos la lista se reduce exclusivamente a mujeres y niños.

El acuerdo, logrado con la mediación de Catar, Egipto y EEUU tras una jornada maratoniana de negociaciones en Doha, contempla que la tregua se pueda extender hasta un máximo de diez días, lo que permitirá que Hamás entregue a 150 secuestrados de entre los alrededor de 240 que mantiene cautivos; e Israel libere a hasta 300 palestinos.

De hecho, ha trascendido que el jefe del Mosad, la agencia israelí de inteligencia, David Barnea, viajó anoche a Catar para ultimar flecos sueltos y recibir la lista de rehenes liberados, así como entregar la de presos palestinos.

El Gobierno israelí confirmó tras el anuncio catarí haber recibido la lista “preliminar” con los nombres de los cautivos que serán liberados en los próximos cuatro días. “Los funcionarios designados verifican los detalles de la lista y están en contacto con todas las familias”, indicó la oficina del primer ministro.

“Hemos informado a todas aquellas familias cuyos seres queridos aparecen en la lista, además de al resto de familias de rehenes”, indicó por su parte el coordinador israelí para los secuestrados y desaparecidos, el general de brigada Gal Hirsch, quien pidió prudencia y evitar filtraciones de esa lista, que de momento es secreta.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.