16 nov. 2025

Gatillo fácil: Juicio oral a policías se pospone por un año

El inicio del juicio oral contra los policías acusados de disparar y dejar parapléjico al joven Richard Pereira fue suspendido por un año. El padre de la víctima lamentó que se dilate el proceso.

Gatillo Fácil

Los familiares y amigos del joven Richard Pereira exigen justicia.

Foto: Walter Franco.

El inicio del juicio oral y público será entre el 24 de abril y el 3 de mayo del 2019. Los acusados por el caso son el comisario Jorge Ignacio Zárate Barreto y el suboficial Johnie Orihuela.

Farid González, abogado del comisario, había presentado una recusación el pasado lunes contra el Tribunal de Sentencia conformado por Fabián Weinsensee, Juan Pablo Mendoza y Laura Ocampo, lo que impidió que comenzara el juicio.

Leé más: Recusación frena juicio oral a policías

El Tribunal de Apelaciones rechazó la recusación y confirmaron a los jueces en la causa. Fueron los magistrados quienes resolvieron este martes posponer el inicio del juicio, que ya el año pasado había tardado un año.


“Es una vergüenza, ¿qué más necesitan? Tienen el video, tienen pruebas y no pueden hacer justicia”, reclamó Richard Pereira, padre del joven, en contacto con NoticiasPy.

“La rosca mafiosa que está en la Justicia es mucho más fuerte y lo están dilatando, dentro de un año qué excusa van a poner para chicanear y volver a extender. ¿Cuánto más, jueces, Corte Suprema, le van a hacer sufrir a mi hijo? Paren de ser delincuentes, paren de asociarse, de defender a estos delincuentes, limpien su nombre de una vez”, exclamó.

Los policías Orihuela y Zárate fueron acusados luego de que en agosto del 2016, tras una persecución policial, hirieran al joven Richard Pereira, según los datos de la investigación del Ministerio Público. El joven quedó parapléjico a raíz de las heridas que sufrió. Además, plantaron en su vehículo evidencias falsas como un arma de fuego y droga.

Más contenido de esta sección
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.