Según el Informe Financiero de la Tesorería General del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al octavo mes del año se realizaron transferencias por G. 40,2 billones en total (USD 5.507 millones), sin incluir la deuda flotante de 2024, lo que representa un aumento de 14,2% frente a los G. 35,2 billones (USD 4.822 millones) de gastos que hubo entre enero y agosto del año pasado.
Esta expansión actual estuvo impulsada principalmente por los mayores pagos en deuda, jubilaciones y pensiones, servicios personales, inversiones y transferencias a otras entidades públicas.
De dichas transferencias acumuladas este año, se destinaron G. 7,17 billones (USD 982,4 millones aproximadamente) al cumplimiento de compromisos de la deuda pública, lo que implica un aumento de 41,6% frente a los G. 5,06 billones (USD 693,5 millones) desembolsados en el mismo periodo de 2024.
En términos absolutos, la diferencia equivale a G. 2,1 billones (USD 288 millones) adicionales en tan solo un año, un salto que convierte al endeudamiento en el rubro con mayor expansión dentro del gasto del Tesoro.
Mientras tanto, al desglosar la ejecución se observa que la mayor parte del esfuerzo se dirigió a la deuda externa, con G. 5,67 billones (USD 776,9 millones), lo que representa casi el 80% del total, mientras que la deuda interna absorbió solamente G. 1,49 billones (USD 205,4 millones); es decir, solo el 20% del total de los pagos por la deuda.
En paralelo, otro de los grandes compromisos permanentes del Tesoro es el Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal, que también mostró un aumento sostenido en las transferencias, ante millonario déficit que arrastra. Los pagos en concepto de jubilaciones y pensiones, que incluyen además las transferencias a adultos mayores, alcanzaron G. 5,75 billones (USD 788,9 millones) al cierre de agosto, con una variación positiva de 10,7% en comparación con los G. 5,2 billones (USD 712,3 millones) del año anterior.
El incremento equivale a G. 558.649 millones, reflejando el peso creciente de los gastos previsionales, que junto con el servicio de la deuda representan una parte importante de las obligaciones financieras del Estado.
El informe detalla, además que, en el acumulado a agosto, la Tesorería transfirió más de G. 14,8 billones para el rubro de servicios personales o el pago de los salarios, incluyendo remuneraciones básicas y adicionales, con un incremento del 7,4% en un año.