gasto público
El presidente del Congreso, Blas Llano, propone que la reforma del Estado contemple un mayor protagonismo de las familias paraguayas, a través de un equipo humano que trabaje al servicio de la población para que el Gobierno elabore un plan de eliminación de la pobreza.
Los integrantes de los tres poderes del Estado y representantes de diversos estamentos realizan este martes la primera reunión para analizar una reforma integral del Estado. Uno de los principales objetivos es mejorar la calidad del gasto.
El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, reveló este lunes nuevas medidas de racionalización del gasto público a fin de ayudar a distintos sectores ante la pandemia del coronavirus. En ese sentido, anunció la adquisición de 50 camas adicionales para terapia y la construcción de 40 pozos por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).
Tras la acción de inconstitucionalidad presentada por el Banco Central del Paraguay (BCP) ante la Corte respecto a las limitaciones a los sobresueldos de funcionarios públicos, el ministro de Hacienda, Benigno López, dijo que no cree que la Justicia falle a favor de la banca matriz.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso este miércoles la suspensión del pago de remuneraciones extraordinarias y adicionales para el ejercicio fiscal 2020.
El número de personas que se verían alcanzadas por la pobreza en 2019 en América Latina llegaría a los 191 millones, en una tendencia creciente desde 2014 y en medio de una convulsión que se expande por un continente “desigual”, según la Cepal.
La Cámara de Senadores dio media sanción este jueves a un proyecto de ley para aumentar el déficit fiscal por encima del 1,5% del producto interno bruto (PIB), para el Presupuesto General de la Nación 2019.
El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, afirmó este martes que no se les puede pedir un producto a los partidos políticos y luego no financiarlos.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay advirtió este miércoles sobre el impacto económico negativo que genera el momento de crispación política para la ciudadanía en general. En ese sentido, insta a las instituciones públicas a retomar los trabajos.
Con la ayuda de una plataforma digital crearon el Recuperómetro, una herramienta que, de forma ficticia, ayuda a calcular y reinvertir el dinero del Estado perdido en los casos de corrupción investigados por el Ministerio Público. La cifra es alarmante.
La senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, criticó este lunes el proyecto de ley de modernización y simplificación del sistema tributario, conocido como proyecto de reforma tributaria. Calificó de chiste la baja presión tributaria en comparación con la que se tiene en la región.
Comisión Tributaria se reunió ayer para cerrar proyecto, pero no hubo consenso. Empresariado aceptó reajustes a gaseosas y alcohol, pero rechaza suba a tabaco y que incluya nuevos productos.
El también integrante de la Comisión de Reforma Tributaria sostiene que la producción agrícola a nivel empresarial debe contribuir más y limitar las deducciones del impuesto a la renta personal.
La Cámara de Senadores rechazó este jueves la creación de una comisión especial para estudiar la reforma del sistema tributario nacional durante el receso parlamentario. La propuesta fue enviada al archivo.