12 ago. 2025

Garantizan abastecimiento de harina para consumo local

El presidente de la Cámara Paraguay de Molineros (Capamol), Johnny Hildebrand, informó que se tiene suficiente trigo para abastecer el mercado local. Sobre el costo de la harina, dijo que a corto plazo no debería superar G. 140.000 por bolsa.

MIC.jpg

MIC reúne a referentes de la industria molinera y panaderos. Foto: Gentileza

Miembros del gremio de Molineros y referentes más importantes de los Panaderos se reunieron con autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para analizar la situación actual de la harina de trigo para el consumo local.

Al respecto, el titular de la Cámara Paraguaya de Molineros (Capamol), Johnny Hildebrand, señaló que el sector molinero tiene suficiente trigo para garantizar la provisión al mercado local y ratificó que no existirá desabastecimiento.

Con relación al precio de la harina, indicó que dado el contexto regional de mayor demanda de Brasil y Argentina, en el corto plazo el precio de la harina no debería subir a más de G. 140.000 por bolsa.

Por su parte, Carlos Fontclara, líder y referente del sector panadero, manifestó su agradecimiento por la apertura y la instalación de la mesa, la cual realizará un monitoreo permanente a fin de ofrecer transparencia y tranquilidad a los consumidores.

“Nuestra tarea es servir de articuladores y nexo entre las genuinas clases generadoras de riqueza del país y, sobre todo, cuidar el bolsillo de la gente, por lo que agradecemos el sentido patriótico de ambos grupos para apostar por el diálogo”, expresó el viceministro de Micros, Pequeñas y Medianas Empresas Víctor Bernal.

Reconoció también el compromiso de la Cámara de Supermercados para acompañar los esfuerzos, a fin de mantener el precio de los panificados. “Este es el modelo que queremos para el país, uno que se construya juntos y defendiendo el trabajo honesto”, sentenció.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.