06 ago. 2025

Galaverna: “Peña es un chusco de tango porteño”

Para el senador Juan Carlos “Kalé" Galaverna, el ministro Santiago Peña es “un chusco de película de tango porteño” que responde a organismos internacionales. Considera que la mejor salida al conflicto sobre el Presupuesto 2017 era un veto parcial.

peña.JPG

El ministro de Hacienda, Santiago Peña. |Foto: Archivo.

Tras la sanción del proyecto de ley de presupuesto del 2017, Peña quedó en conversar con Galaverna para negociar una solución, pero el encuentro nunca sucedió y finalmente se dio el veto total.

“No hay una tercera vía”, advierte el senador colorado, quien explicó que el Congreso se puede ratificar en su decisión o aceptar la medida del Ejecutivo, que rechaza el aumento salarial en varias instituciones, el recorte de la emisión de bonos soberanos y las limitaciones para gastos de la política monetaria a cargo del Banco Central del Paraguay (BCP).

Galaverna critica el veto total del presupuesto sancionado, pues considera que su rechazo parcial hubiera sido una buena salida para evitar este conflicto en medio de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Para él, esta situación crea una mala imagen para el país y no el recorte de bonos, como lo había declarado Peña.

Insistió en sus críticas hacia el ministro, a quien considera un “Chicago Boy” que está más preocupado en cómo lo van a calificar los organismos internacionales. “Acá lo que pasa es que nuestro ministro está con el trasero pegado a la silla del ministerio pero con la cabeza en Washington”, expresó en comunicación con Monumental AM 1080.

“Mucha soberbia de parte de este muchacho (Santiago Peña)”. “Es un chusco de película de tango porteño”, agregó el legislador.

Finalmente, mencionó que intenta mantener “una luz de esperanza” y que Cartes haga uso de su capacidad negociadora, con la que logró acuerdos muy importantes para la sanción que varios proyectos que promovió en cuanto a seguridad y economía.

El monto sancionado por la Cámara Alta asciende a G. 67,4 billones (USD 11.662 millones), que implica 2,5% menos que el proyecto del Ejecutivo y 0,3% menos que el de 2016. Sin embargo, debido a los aumentos salariales sin fuentes de financiamiento, el déficit pasa de 1,5% a 1,7% del PIB, sobrepasando la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.