12 jul. 2025

Futuro canciller asegura que no admitirán ningún tipo de injerencia de EEUU

El futuro canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que durante el próximo gobierno no admitirán ningún tipo de injerencia de Estados Unidos que viole los marcos constitucionales.

Cuestionador. Rubén Ramírez Lezcano cuestiona la mala comunicación de medidas.

Foto: Arhivo

Foto: Archivo

El próximo canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo que no admitirán ningún tipo de injerencia de Estados Unidos que viole los marcos constitucionales de Paraguay.

“Estamos dialogando con las autoridades norteamericanas en varios niveles, tanto en el Departamento de Estado, funcionarios de la Casa Blanca, legisladores en ese país. Yo ayer tuve una reunión muy cordial con el embajador Marc Ostfield y nuestra posición está sustentada sobre el derecho internacional, la Convención de Viena, sobre relaciones internacionales y consulares”, manifestó a una radio local.

Lea más: Santiago Peña oficializa a Rubén Ramírez como futuro canciller

Asimismo, sostuvo que EEUU tiene dentro de su soberanía la facultad de tomar las decisiones que su Constitución y sus sistemas jurisdiccionales le permitan y en ese marco Paraguay va a ser respetuoso de las decisiones que adopte.

“Sin embargo, no vamos a admitir ningún tipo de injerencia que viole los marcos constitucionales del país”, remarcó.

Igualmente, dijo que obviamente van a trabajar juntos con el Gobierno de Estados Unidos en los mecanismos de apoyo para el fortalecimiento del sistema democrático paraguayo, la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y la corrupción.

Ramírez fue consultado el jueves sobre las designaciones que el Gobierno de Estados Unidos viene realizando y dijo que todas las medidas impuestas por EEUU se tomaron en el ámbito de su soberanía y mientras no afecten a la intromisión de asuntos internos de nuestro país seguirán teniendo muy buenas relaciones.

Le puede interesar: Postura del futuro canciller sobre Venezuela y designaciones de EEUU

Relaciones con China

“El presidente electo Santiago Peña ha declarado que la postura de Paraguay en la relación con Taiwán es invariable, más de 60 años de tradición, sustentado sobre principios y valores democráticos son los que animan a seguir en esa relación”, afirmó.

De igual manera, dijo que al mismo tiempo van a dialogar con China y que Paraguay está dispuesto a establecer relaciones diplomáticas, consulares o comerciales.

“La política externa de Paraguay no tendrá ningún tipo de vínculos desde la perspectiva ideológica, de manera que ese diálogo lo vamos a tener con China no como un acicate o un mecanismo de extorsión pendular de que te dejo Taiwán si no me das esto o me das aquello, tampoco una política mendicante”, aseguró.

En ese sentido, dijo que van a buscar la cooperación de los contribuyentes chinos de Taiwán para construir trabajos, generar empleos dignos y sostenibles a través de la apertura de mercados y del acceso a las inversiones no solo de Taiwán, sino también de otros países de Asia.

“Con China estamos dispuestos a relacionarnos, a trabajar juntos, hacer un diálogo serio que nos conduzca a las relaciones que ellos estén dispuestos a abarcar sin condiciones”, señaló.

Finalmente, hizo varios anuncios, como la apertura de una Embajada de Israel en Paraguay, además del nuevo traslado de la Embajada de Tel Aviv a Jerusalén y la apertura de una Embajada paraguaya en Caracas, Venezuela.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.