16 ago. 2025

Futurecom 2018 llega a São Paulo para debatir papel de la hiperconectividad

La vigésima edición de Futurecom, el mayor evento de Telecomunicación y Tecnología de la Información de Latinoamérica, abrió este lunes sus puertas en São Paulo para debatir los desafíos y ventajas de la “hiperconectividad”, entre otros asuntos.

Futurecom.jpg

En la edición del año pasado, Futurecom contó con la participación de unos 220 expositores y alrededor de 15.000 participantes.

futurecomevent

En la feria, que se celebrará hasta este jueves en el São Paulo Expo de la capital paulista, la mayor ciudad de Brasil, se analizarán las consecuencias de una sociedad en la que personas y objetos están cada vez más conectados entre sí, según indicaron los organizadores.

También se abordarán otros temas, como las tecnologías “disruptivas” y el nuevo ambiente de negocios surgido a partir de la transformación digital.

El director de Futurecom, Hermano Pinto, señaló en una nota que el evento muestra cómo “la cadena de bloques, la inteligencia cognitiva y artificial, el aprendizaje automático, la realidad virtual y las ciudades inteligentes proporcionan nuevas experiencias que impactarán las relaciones en la economía 4.0".

Asimismo, el evento reservará un espacio con diferentes soluciones para disminuir las barreras y facilitar el acceso a las personas con deficiencia en el mercado de trabajo.

Al salón asistirán el director de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para América, Bruno Ramos; el presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones de México, Gabriel Contreras, y el presidente de la Unidad Reguladora de los Servicios en Comunicaciones de Uruguay, Gabriel Lombide.

También confirmaron su presencia el director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia, Germán Arias, y el presidente de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil, Juarez Quadros, entre otras personalidades del sector.

En la edición del año pasado, Futurecom, que empezó en 1998 en la ciudad fronteriza de Foz de Iguazú, contó con la participación de unos 220 expositores y 15.000 participantes.

Solo a partir de su décima versión se empezó a celebrar en São Paulo, excepto en los dos años (2012 y 2013) que se celebró en Río de Janeiro.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.