06 ago. 2025

Fusión entre ueno y Visión entra en la recta final

28119379

Juan Manuel Gustale

El Banco Central del Paraguay (BCP), a través de la resolución 32, acta 23, del pasado 27 de mayo autorizó a las entidades ueno bank y Visión Banco a proseguir los trámites tendientes a su fusión definitiva, operación que entra ya en la etapa final.

Juan Manuel Gustale, presidente de ueno, señaló que la expectativa es la de completar los trámites correspondientes para la absorción de Visión durante las próximas semanas y arrancar el segundo semestre bajo una marca única.

“El Directorio del BCP resolvió autorizar la prosecución de los trámites, aprobó la viabilidad económica-financiera del plan de factibilidad que habíamos presentado conjuntamente entre ambos bancos y ahora ya entramos en la recta final (del proceso)”, sostuvo.

Visión realizó un llamado a asamblea extraordinaria de accionistas para el día 17 de junio, a las 10:00 y 11:00 (en primera y en segunda convocatoria, respectivamente), con la finalidad de proceder a la homologación del acuerdo definitivo de fusión. Posteriormente, quedará pendiente el último visto bueno del BCP para concretar el tema.

“Tenemos la expectativa de poder finalizar eso (procedimiento) en el mes de junio para que ya a partir del mes de julio puedan consolidarse ambos patrimonios y operar como un solo banco (...) queda la asamblea y una última resolución del BCP que retira la licencia de Visión y quedará operando (la entidad fusionada) bajo la denominación de ueno bank”, dijo.

El titular de ueno aseguró que las sucursales físicas de Visión en el interior del país se van a mantener para atención a los clientes.

Más contenido de esta sección
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) invita en un comunicado al sector privado a evaluar ajustes en costos para beneficiar a los consumidores.
El anuncio del lanzamiento fue realizado por el Viceministerio de Mipymes, con aportes de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Gobierno de Taiwán, buscando fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de cooperativas.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, consideró que el presidente de EEUU, Donald Trump, tiene una personalidad volátil, por lo que no hay que apresurarse a tomar decisiones de política económica. Los nuevos aranceles se aplican desde este jueves, con 10% para el Paraguay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, se sumó este miércoles al pedido del presidente Santiago Peña y de gremios, para que se reduzcan los precios de productos ante el sostenido descenso del dólar. Instó a Petropar a analizar la baja de los combustibles, y sobre el alto costo de la carne dijo que se debe entender qué pasa.