18 jul. 2025

Funcionarios de SNNA se manifiestan por nombramientos

Un grupo de funcionarios de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) se manifiestan desde tempranas horas de este miércoles frente al Ministerio de Hacienda pidiendo ser nombrados. Esto, debido a que hace más de 4 años varios se mantienen en zozobra bajo contratos irregulares e inestables, según dijeron.

snna.jpg

De 700 funcionarios, solamente 60 son nombrados, el resto presentan contratos irregulares. Foto: Gentileza.

Los trabajadores de esta cartera de Estado no piden ampliación presupuestaria, sino que la Función Pública y Hacienda puedan decretar el nombramiento de más de 414 funcionarios contratados que cumplieron con el proceso de concurso de oposición y, pese a esto, nunca fueron asegurados en sus puestos.

Rocío Villalba, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la SNNA, sostuvo en contacto con Telefuturo que de los 700 trabajadores que tienen la Secretaría, solamente 60 son funcionarios contratados, mientras que el resto se mantiene bajo contratos precarios y sumamente inestables.

Al menos unos 414 trabajadores se encuentran afectados por la idea de la “desprecarización"; un sistema asumido por el Gobierno de turno para desvincular a trabajadores de la función pública, denunciaron. La queja del sector se debe a que muchos accedieron al puesto laboral bajo concurso, como lo establece la ley, pero nunca este proceso fue reconocido por las autoridades de turno, dijeron.

“Cumplimos con los requisitos. Concursamos, pasamos el examen, la misma Función Pública nos dio la certificación de debido proceso, pero ahora culpamos de esto a Peña, de estar bajo la duda de si seguiremos o no trabajando en la Secretaría. Si no nombran podríamos ofrecer un mejor rendimiento laboral debido a la seguridad del trabajo”, refirió.

Estos trabajadores tienen la delicada misión de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, atendiendo en forma directa en la mayoría de los casos a aquellos que se encuentran en la más difícil situación de vulnerabilidad.

El grupo seguirá manifestándose en el lugar, esperando que el ministro de Hacienda, Santiago Peña, salga a darles una respuesta, sostuvieron.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01 en Ñemby, provocado por un automovilista, que según la información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos pero no fueron de gravedad.
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.