16 sept. 2025

Funcionarios portuarios celebran 60 años de fundación de Ciudad del Este

Los funcionarios portuarios encabezan una fiesta por los 60 años de fundación de Ciudad del Este. Participan fundadores y pioneros de la localidad.

CDE.jpg

Los funcionarios se concentraron en el hito fundacional de la ciudad. |Foto: Wilson Ferreira.

La celebración se concentró en el hito fundacional de la ciudad, ubicado en el estacionamiento de la Dirección de Puertos, que a su vez se encuentra en la cabecera del Puente de la Amistad, que une Paraguay con Brasil.

Un grupo musical animó la mañana luego de una misa. La actividad fue organizada por los funcionarios de la institución, informó el periodista Wilson Ferreira.

Antonio Alcorta Cubas, miembro de la tripulación del navío “Capitán Cabral”, en que llegaron los fundadores de la ciudad, estuvo presente en la celebración.

A sus 80 años recuerda que llegó al lugar como segundo maquinista del barco, el cual quedó en Ciudad del Este por dos años y siete meses. Lideraba el grupo el comandante Tomás Galeano.

Es uno de los últimos sobrevivientes de la tripulación. Considera que el buque en que llegó pertenece a la ciudad fronteriza e insta a las autoridades a trasladarlo desde Asunción hasta el este del país.

También se refirió a las intenciones de licitar la construcción de centros comerciales en el predio y el traslado de las oficinas portuarias. Siente que el hito fundacional está amenazado.

A su vez, Alejandro Anisimoff, hijo del ingeniero civil Jorge Anisimoff, quien estuvo a cargo de la construcción del edificio central del puerto, dijo que para su familia esta fecha tiene un sabor agridulce, pues, si bien celebran la fiesta de San Blas y la fundación de la ciudad, también recuerdan el 19º aniversario de muerte de su padre.

Además de esta actividad se prevé otro acto en Pioneros del Este en tanto que el último, organizado por la Municipalidad de Ciudad del Este, tiene lugar en el museo El Mensú.

La ciudad fue fundada el 3 de febrero de 1957 como “Puerto Presidente Stroessner”, en honor al presidente de la República en aquel entonces, Alfredo Stroessner. Tras el golpe de 1989, que puso fin a la dictadura, pasó a llamarse Ciudad del Este.

El Puente Internacional de la Amistad, construido en 1964, facilitó el acceso de extranjeros y permitió su crecimiento mediante el comercio. Sin embargo, desde los últimos años sufre las consecuencias de la crisis económica de Brasil, de donde proviene la mayoría de los compradores.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.