15 nov. 2025

Funcionarios de Mades denuncian agresión tras constatar incumplimientos en Cateura

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó este domingo que sus fiscalizadores fueron agredidos supuestamente por representantes de la firma Empo, que administra el vertedero de Cateura, tras un nuevo foco de incendio registrado y que se debería a un mal manejo del relleno sanitario.

mades empo.jpeg

El Mades denunció una supuesta agresión a sus fiscalizadores por representantes de la firma que administra Cateura.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que los fiscalizadores de la institución fueron agredidos por supuestamente representantes de la empresa Empo Ltda, tras un nuevo foco de incendio registrado el día sábado, como consecuencia de supuestas irregularidades.

En ese sentido, señalaron que los intervinientes se constituyeron en el lugar para verificar si se cumplían o no con las medidas sugeridas por la institución ambiental para la extinción del incendio. No obstante, ante algunas irregularidades halladas, el representante de la firma habría reaccionado de manera agresiva con los fiscalizadores y destruyó el acta que estaba siendo redactada por los funcionarios.

Lea más: Pese a amplio despliegue, no se puede controlar incendio en Cateura

Asimismo, detallaron que durante el recorrido por los módulos, se constató que no se logró extinguir totalmente el fuego y que se observaron focos que se reavivan por el viento, debido al mal manejo del funcionamiento del relleno sanitario.

Embed

Sobre el punto, mencionaron que se evidenció el incumplimiento de las medidas de mitigación solicitadas por el Mades, como la cobertura diaria, el drenaje de gases, sistema de prevención deficiente, teniendo como consecuencia la emisión continua de gases de combustión, monóxido de carbono dióxido de azufre y óxido de nitrógeno.

Le puede interesar: Instan a no salir de las casas por humo tóxico a causa de incendio en Cateura

De igual manera, explicaron que el fuego no se está pudiendo extinguir, pese a los días de trabajos por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional, la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), el Comando de Ingeniería, el Comando de Transmisión y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

El procedimiento contó con el apoyo de representantes de la SEN y de las Fuerzas Armadas, según expresa el comunicado.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.