11 jul. 2025

Funcionarios de Mades denuncian agresión tras constatar incumplimientos en Cateura

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó este domingo que sus fiscalizadores fueron agredidos supuestamente por representantes de la firma Empo, que administra el vertedero de Cateura, tras un nuevo foco de incendio registrado y que se debería a un mal manejo del relleno sanitario.

mades empo.jpeg

El Mades denunció una supuesta agresión a sus fiscalizadores por representantes de la firma que administra Cateura.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que los fiscalizadores de la institución fueron agredidos por supuestamente representantes de la empresa Empo Ltda, tras un nuevo foco de incendio registrado el día sábado, como consecuencia de supuestas irregularidades.

En ese sentido, señalaron que los intervinientes se constituyeron en el lugar para verificar si se cumplían o no con las medidas sugeridas por la institución ambiental para la extinción del incendio. No obstante, ante algunas irregularidades halladas, el representante de la firma habría reaccionado de manera agresiva con los fiscalizadores y destruyó el acta que estaba siendo redactada por los funcionarios.

Lea más: Pese a amplio despliegue, no se puede controlar incendio en Cateura

Asimismo, detallaron que durante el recorrido por los módulos, se constató que no se logró extinguir totalmente el fuego y que se observaron focos que se reavivan por el viento, debido al mal manejo del funcionamiento del relleno sanitario.

Embed

Sobre el punto, mencionaron que se evidenció el incumplimiento de las medidas de mitigación solicitadas por el Mades, como la cobertura diaria, el drenaje de gases, sistema de prevención deficiente, teniendo como consecuencia la emisión continua de gases de combustión, monóxido de carbono dióxido de azufre y óxido de nitrógeno.

Le puede interesar: Instan a no salir de las casas por humo tóxico a causa de incendio en Cateura

De igual manera, explicaron que el fuego no se está pudiendo extinguir, pese a los días de trabajos por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional, la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), el Comando de Ingeniería, el Comando de Transmisión y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

El procedimiento contó con el apoyo de representantes de la SEN y de las Fuerzas Armadas, según expresa el comunicado.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.