10 nov. 2025

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción logran sanción ficta para reajuste salarial

Una ampliación presupuetaria solicitada por la Intendencia de Asunción entró en vigencia “por sanción ficta” y otorgará un reajuste de los salarios de contratados, jornaleros y beneficios sociales. Alegan que la Junta Municipal no se expidió en los 45 días legales.

municipalidad asu1.jpg

Funcionarios de diferentes sindicatos piden aumentos salariales.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, informó a Última Hora que la ampliación presupuestaria para los reajustes salariales de funcionarios entró en vigencia al tener la solicitud una sanción ficta.

Señaló que el pasado 30 de julio pasaron a la Junta Municipal un proyecto de ordenanza que incluía la reprogramación y ampliación presupuestaria para distintos rubros, entre ellos, el reajuste del salario de las personas que cobraban por debajo del mínimo vigente, como es el caso de los jornaleros.

Cáceres mencionó que el legislativo municipal tenía 45 días para expedirse sobre el documento, como lo establece el artículo 45 de la Carta Orgánica Municipal. “La Junta Municipal nunca se expidió durante ese tiempo”, afirmó.

Se trata de una ampliación presupuestaria por un monto total de G. 7.166.308.890 para ajuste de los salarios de contratados, jornaleros y beneficios sociales contemplados en el contrato colectivo por actualización de salario mínimo vigente.

Al respecto, indicó que el pedido tenía como fecha límite para tratarse el 14 de setiembre y como no se tuvo un rechazo formal por parte de la Junta, las reprogramaciones y ampliaciones quedaron promulgadas en forma automática.

“Ese reajuste del jornal mínimo también afecta a la bonificación de título universitario, título técnico, subsidio familiar y subsidio médico”, agregó Cáceres.

Así también, indicó que el Ministerio de Trabajo declaró como insalubre el trabajo de los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), por lo que la ampliación también beneficiará a ellos.

Sobre el cuestionamiento de la oposición que el proyecto de ordenanza recién tendría que tener sanción ficta el 30 de setiembre, el jefe de Gabinete de la Comuna alegó que es una interpretación jurídica “errónea”.

No obstante, desde la Junta Municipal anuncian una sesión extra para este jueves a fin de tratar el mensaje de la Intendencia sobre la sanción ficta. Los ediles analizarán si en verdad se respetó el plazo legal.

El conflicto se da porque, según los opositores, la Intendencia retiró ese pedido por lo que se suspendieron los plazos y recién volvió a enviar a la Junta el 1 de setiembre. Al respecto, Cáceres me indicó que no solo retiraron “para ampliar el informe”, por lo que el proceso legislativo continuó.

El Ejecutivo municipal también solicitó otra reprogramación de ingresos, por un monto total de G. 170.026.819.688 y el pedido de ampliación de ingresos y gastos, por un monto total de G. 44.229.650.504.

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción realizaron este miércoles una manifestación frente a la institución en exigencia a la ampliación presupuestaria para lograr un reajuste salarial.

Los funcionarios agremiados en diferentes sindicatos tomaron la medida de fuerza desde las primeras horas y cerraron media calzada de la avenida Mariscal López, frente a la Municipalidad de Asunción.

Además, otro gran grupo sostuvo la manifestación en inmediaciones de la Comuna capitalina e incluso dentro del edificio.

5263406-Libre-604097001_embed

La movilización se realiza pese a la pandemia y de cara a las elecciones municipales del próximo 10 de octubre.

Según videos que se viralizaron en redes sociales, un importante grupo de funcionarios a favor del candidato colorado Nenecho Rodríguez son quienes también se movilizaron e incluso utilizan vehículos de la Comuna para el efecto.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.