15 sept. 2025

Funcionarios de la Gobernación de Guairá reclaman pago de salario

Tanto funcionarios permanentes como contratados de la Gobernación de Guairá salieron a las calles en reclamo del cobro de sus salarios correspondientes al mes de agosto. Consideran que los políticos los tratan como un botín, en medio de una crisis entre el cartismo y la disidencia en ese departamento.

guairá.jpg

Los funcionarios no cobraron sus salarios de agosto. |Foto: Juan Perdomo.

Como primera medida, los funcionarios se pronunciaron acerca del retraso del cobro de salarios, pero este lunes decidieron movilizarse por las calles de Villarrica, con apoyo de compañeros de la Comuna local.

En el cuarto departamento, el gobernador electo Rodolfo Friedmann insiste en recuperar su cargo, mientras que Óscar Chávez funge de jefe departamental en medio de un confuso vaivén de medidas judiciales y de la Justicia Electoral.

“Nosotros nos encontramos dentro de la problemática como un botín entre ambos grupos. ¿Dónde está el Ministerio del Trabajo que debe resguardar nuestros derechos?”, cuestionó Milena Alonso, una de las manifestantes.

También pide que el Ministerio de Hacienda realice la transferencia correspondiente para el pago de salarios. Algunos funcionarios contratados incluso no cobraron sus haberes de julio.

A fines de agosto, el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) rechazó el pedido de nulidad de las resoluciones por las cuales los concejales departamentales aceptaron la renuncia de Friedmann y designaron a Chávez en su reemplazo.

Los mismos ediles habían sesionado nuevamente para rectificarse en su decisión, pero la medida no es reconocida por la Justicia Electoral.

Varias movilizaciones se realizan en Villarrica tanto a favor de Friedmann, quien tiene el apoyo de la disidencia colorada, como en contra. Según este sector la verdadera disputa es por las minas de oro en Paso Yobái, donde empresas asociadas a cartistas estarían involucradas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia ubicada en Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay desde el Brasil, de manera clandestina. El narco se opuso a la extradición simplificada.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.