11 oct. 2025

Funcionarios de la Contraloría continúan manifestación en contra de García

Funcionarios de la Contraloría General de la República siguen exigiendo que Enrique García, titular de la institución, se aparte del cargo mientras dure un proceso de investigación en su contra.

funcionarios contraloria enrique garcia anibal espinola.jpg

Funcionarios de la Contraloría General de la República se manifestaron el pasado jueves. Foto: Aníbal Espínola

García está siendo investigado por irregularidades en su gestión anterior como asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción.

“Estamos cansados de todo lo que está pasando en la Contraloría. Es la segunda vez que tenemos un contralor al borde del juicio político, por eso seguimos movilizados”, indicó Leila Insaurralde, funcionaria de la institución.

En contacto con la 780 AM señaló que la manifestación que se encuentran realizando no está impulsada por cuestiones políticas. Manifestó que lo único que desean es trabajar como corresponde.

“No existe ninguna motivación política en la medida de fuerza que realizamos. Lo único que queremos es trabajar, por eso nos estamos movilizando, a pesar de las amenazas que reciben algunos compañeros”, añadió.


Lea más: Fiscalía imputa al contralor general por el caso Ivesur

Lamentó que, debido a la situación que se encuentra atravesando García, no están pudiendo cumplir con la obligación constitucional que tienen desde la institución.

García está imputado por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso por el conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción, donde él se desempeñaba como asesor jurídico.

La empresa Ivesur había ganado a la Comuna una demanda sobre indemnización por daños, por no exigir la inspección técnica vehicular (ITV) a los vehículos que entraban a la capital.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.