10 jul. 2025

Funcionarios del Ministerio de Salud sufren asalto en Foz de Yguazú

Funcionarios del Ministerio de Salud fueron víctimas de un asalto este viernes en la ciudad de Foz de Yguazú, en el Brasil.

asalto en brasil.jpg

El asalto se registró en Foz de Yguazú, en donde hay una fila de vehículos para ingresar al Paraguay.

Foto: Gentileza.

La comitiva del Ministerio de Salud, integrada por cuatro funcionarios de la Décima Región Sanitaria, sufrieron un violento asalto por parte de dos personas, quienes con arma de fuego en mano los intimaron a la entrega de todas sus pertenencias. Ocurrió cerca del Puente de la Amistad, en la ciudad de Foz de Yguazú.

Las víctimas fueron Blanca Villalba, jefa de Epidemiología de la Décima Región Sanitaria; Carlos Pallarolas, Ana Liz Jara, directora del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este y la jefa de comunicación Margarita Llanes, informó Wilson Ferreira, periodista de Última Hora.

El doctor Carlos Pallarolas, coordinador de Hospitales del Instituto de Previsión Social (IPS) en Alto Paraná, manifestó que al retornar a Paraguay estaban en su vehículo en una fila que estaba muy lenta cuando fueron asaltados.

“Cuando nos dimos cuenta pensamos que alguien quería vender algo, pero había sido estaba golpeando (el vehículo) con dos armas de fuego, dos personas de nacionalidad brasileña aparentemente. Rompieron una de las ventanillas, la otra no se rompió, pero se llevaron cosas personales, celulares, billeteras, son perjuicios más bien material, gracias a Dios sin vidas que lamentar”, agregó.

Comentó que las personas les interceptaron a pie y luego abordaron un vehículo que les estaba esperando. Los delincuentes les solicitaron las carteras y celulares a las víctimas, quienes sin dudarlo entregaron sus pertenencias.

El médico lamentó que no haya agentes policiales en el lugar. Las víctimas presentaron la denuncia en la Comisaría 1ª de Ciudad del Este.

Desde el Ministerio de Salud informaron a Última Hora que hay reunión de ministros del Mercosur en el vecino país y ellos formaban parte de la delegación de Paraguay de la comitiva que acompañó a Julio Borba.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.
Agentes de la Senad lograron desmantelar un centro de distribución de drogas en un procedimiento desplegado en una carnicería que era utilizada como fachada para la venta de estupefacientes. Fue en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.
El comisario Richard Vega reveló que la detención de Fredy Florenciano Britez, supuesto autor del crimen de Felicita Estigarribia, no se dio en medio de un control accidental, sino que ya estaba siendo buscado en un barrio de la ciudad de Caaguazú.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.