31 oct. 2025

Funcionarios del Juzgado de Luque exigen acondicionadores de aire que hace 4 años no tienen

Los funcionarios del Juzgado de Luque realizaron una manifestación reclamando la falta de aire acondicionado en el edificio, teniendo en cuenta las altas temperaturas a causa de la ola de calor en el país.

Juzgado de Luque.png

Los funcionarios judiciales de Luque piden acondicionadores de aire en las oficinas.

Foto: Gentileza.

Los funcionarios del Juzgado de Primera Instancia de Luque se manifestaron este jueves, por la mañana, denunciando que llevan cuatro años sin tener acondicionadores de aire en las oficinas, soportando más de 40°C dentro del recinto.

Los afectados señalaron que se hace insoportable trabajar en las oficinas, por lo que exigieron respeto al trabajo que hacen. Solicitaron la climatización del edificio y que se cumpla con las mínimas condiciones de trabajo.

El edificio cuenta con casi 10 años de su inauguración, en el 2012, pero desde el 2018 que el sistema de climatización no funciona, según alegaron los funcionarios que hicieron un paro frente al edificio, exhibiendo carteles de su reclamo.

https://twitter.com/carolazulgrana/status/1484153043004370944

En el edificio funcionan 12 Juzgados de Primera Instancia, dos salas de juicios orales, seis Juzgados de Sentencia, Defensoría Pública, oficinas de apoyo jurisdiccional, áreas de administración, servicio y seguridad.

Varios abogados que realizan sus diligencias legales se unieron al clamor, entre ellas la abogada Lucía Sandoval, quien expresó su apoyo a los funcionarios judiciales por la falta de aire acondicionado, e incluso, dijo —en una publicación en Facebook— que algunas oficinas ni siquiera cuentan con un ventilador.

“Un verdadero infierno lo que están viviendo, además de los justiciables y profesionales del foro, sin mencionar que debemos usar barbijo, lo que dificulta aún más la respiración”, mencionó.

La Dirección de Meteorología informó que esta semana se instaló una ola de calor extrema en gran parte del territorio nacional, y que se alcanzaron y superaron los umbrales de temperatura máxima y mínima requeridos.

Las previsiones indican que las altas temperaturas persistirán hasta este sábado con temperaturas mayores a los 40°C y sensaciones térmicas cercanas a los 45°C.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.