12 oct. 2025

Funcionarios de Copaco protestan por falta de salarios y aguinaldos en Ciudad del Este

En reclamo del pago de salarios y del aguinaldo, funcionarios de Copaco se movilizan desde el miércoles en Ciudad del Este.

funcionarios de Copaco exigen pago de aguinaldo.jpg

Trabajadores de Copaco se movilizan frente al Centro Digital en Ciudad del Este.

Trabajadores de Copaco reclaman a la entidad el pago del salario de diciembre y el aguinaldo correspondiente al 2022. Los asociados del Sindicato Nacional de Telecomunicaciones protestan desde ayer frente a las oficinas de la compañía estatal en Ciudad Del Este.

Los reclamos se dan en la zona del kilómetro 4, donde está ubicada la Central Digital de la entidad. “Hasta el momento no hay ni acuerdo y si no nos movemos a lo mejor no vamos a cobrar ni el aguinaldo. Desde ayer nos estamos movilizando”, explicó Ángel Cardozo, uno de los dirigentes de la manifestación.

El funcionario es ex secretario general del Sindicato de Trabajadores de Telecomunicaciones del Alto Paraná (Sittap).

Explicó que se sumaron desde Asunción una vez que ellos levantaron la movilización el miércoles, alrededor de las 9.00, en Alto Paraná.

“Estamos reclamando el no pago del adelanto del salario que se suele abonar el 15 de cada mes y ahora todavía no pagaron, mucho menos el aguinaldo. Por Constitución Nacional y el Código Laboral el décimo tercer salario incluso es irrenunciable, tampoco se puede embargar y esa es nuestra preocupación”, agregó Cardozo.

Situación de la entidad

Los funcionarios denuncian que no solo hay desinterés en responder a sus derechos, sino que además esta actitud se observa hacia la institución en general. La carencia de un plan estratégico que proyecte una mejor y mayor inversión, así como para fortalecer la campaña por parte de la administración del titular de Copaco, Sante Vallese.

Nota relacionada: Denuncian que se pretende “privatizar” red de Vox-Copaco a empresa de EEUU

Incluso, los empleados estatales apuntan a que hay atrasos en los pagos del seguro social del IPS, pero que son descontados regularmente del salario de cada funcionario todos los meses.

Para Cardozo, el nivel de “crueldad” es impune y no pueden realizarse un simple chequeo o tratamientos médicos en la previsional debido a esta situación.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.