04 nov. 2025

Funcionarios de Aduanas cobraron hasta G. 800 millones por multas

El director de Aduanas, Julio Fernández, informó que en la institución a su cargo también se realizan reparticiones de multas. Señaló que en este periodo hubo funcionarios que cobraron hasta G. 800 millones en este concepto.

Julio Fernández.jpg

El director de Aduanas, Julio Fernández.

Foto: Archivo ÚH

Fernández comentó que en la Dirección Nacional de Aduanas, al igual que en la Subsecretaría de Estado de Tributación, las multas se dividen en 50% para el fisco y el 50% restante para los denunciantes. Sin embargo, en este caso no hay topes.

El Código Aduanero permite que un grupo de funcionarios cobre millonarias sumas en concepto de repartición de multas. Julio Fernández explicó a NoticiasPy que, durante el periodo 2018/2019, algunos funcionarios percibieron hasta G 800 millones en este concepto.

Lea más: SET aplica multa de USD 25 millones a Ramón González Daher por evasión

“Son sumas que generan indignación. Hablamos con el Presidente (Mario Abdo) y estamos buscando cómo podemos encontrar una salida a esto. Modificar el Código Aduanero no es sencillo. Hay funcionarios que trabajan en los operativos, pero son grupos pequeños en altos cargos que son los que más se benefician”, puntualizó.

El encargado de la Dirección Nacional de Aduanas explicó que el objetivo de la redistribución de las multas es incentivar las denuncias.

“Hay funcionarios que cazan fortuna. Están concentrados principalmente en esto. Eso no puede ocurrir en Paraguay. Estas son medidas que ya fueron dejadas de lado en otros países”, dijo.

Relacionado: 2 miembros del clan González Daher aceptan millonaria multa por evasión

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió este viernes con el titular de Aduanas, Julio Fernández; el titular de Seprelad, Carlos Arregui, y el viceministro de Tributación, Óscar Orué.

La publicación de que funcionarios de la SET se repartían millonarias multas generó indignación en la ciudadanía. Desde el Ejecutivo evalúan cómo poner límites a este tipo de incentivos que van en detrimento de la austeridad que pide el Gobierno.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.