05 ago. 2025

Funcionarios administrativos y de Salud deben cobrar sus salarios por julio hoy

Los funcionarios administrativos y el personal del Ministerio de Salud deber percibir sus salarios y remuneraciones correspondientes a julio este viernes.

bnf.jpg

El Ministerio de Economía anuncia el inicio de pagos para funcionarios administrativos.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) continúa este viernes con su calendario de desembolsos en concepto de salarios, remuneraciones y beneficios del sector público correspondientes al mes de julio.

Para esta jornada, está previsto que perciban sus beneficios los funcionarios administrativos de las diversas entidades públicas, además del personal del Ministerio de Salud Pública.

Mientras tanto, continuando con los pagos, para el lunes de la siguiente semana se espera que perciban sus salarios los agentes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, además de funcionarios del Poder Judicial y las gobernaciones.

Nota relacionada: Inician pagos en la función pública por julio: ¿Quiénes cobran hoy y el resto de la semana?

El martes 29 de julio, se continuará con los funcionarios del Ministerio de Educación y de las Universidades Nacionales, concluyendo el miércoles 30 y jueves 31 de julio con el pago de los servicios personales pendientes.

Si bien el Gobierno cuenta con varios proveedores del servicio bancario, la mayoría de los pagos se acreditan vía red del Banco Nacional de Fomento (BNF).

De acuerdo con los datos de la cartera económica, en este 2025 se cuenta con un total de 334.541 cargos en la función pública, de los cuales 251.703 son de la Administración Central, 39.207 son de entidades descentralizadas y 43.631 son de universidades nacionales.

Más contenido de esta sección
El tipo de cambio referencial del dólar estadounidense con respecto al guaraní sigue cediendo esta semana. En el mercado minorista este martes se ubica en G. 7.600 a la venta y también se destaca la brecha que persiste con respecto a la compra, cuyo valor es de G. 7.460.
De acuerdo con un informe dado a conocer por el BCP, la confianza del consumidor paraguayo cayó tanto mensual como interanual. El índice cerró en 47,67, ubicándose en zona de pesimismo, especialmente ante los altos costos de los alimentos y la suba de combustibles.
La aerolínea low cost argentina Flybondi confirmó su interés en retomar la ruta entre Buenos Aires y Asunción e incluso analiza la posibilidad de operar vuelos directos a Encarnación, según informaron autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).
El MEF destacó que el Censo Digital de jubilados y pensionados de la Caja Fiscal o del sector público alcanzó un 99% de avance. No obstante, advirtió que aún restan 774 personas por registrarse, quienes podrían quedar excluidas definitivamente de la planilla de pagos desde agosto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció que este lunes 21 de julio el Ejecutivo presentará el proyecto de ley para la reforma del transporte.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), con el apoyo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), organiza la Expo Empleo ARP 2025, en el marco de la Expo Paraguay. La jornada se llevará a cabo este jueves 17 de julio de 2025, de 09:00 a 12:00, en el Salón Germán Ruiz del campo ferial de Mariano Roque Alonso.