21 nov. 2025

Funcionaria de carrera diplomática es la nueva cónsul paraguaya en Buenos Aires

Celia Cañete fue designada por el Ministerio de Relaciones Exteriores como nueva cónsul general en Buenos Aires, Argentina. La funcionaria de carrera reemplazará a Héctor Figueredo, quien renunció tras acusaciones de acoso sexual contra una compatriota.

esther cañete.jpg

Celia Esther Cañete ejerció varios cargos importantes dentro de la Cancillería.

Foto: mre.gov.py

La Cancillería Nacional tomó la decisión de designar a una funcionaria de carrera en reemplazo de Héctor Figueredo, quien antes de asumir en diciembre del año pasado como cónsul general de Buenos Aires se desempeñaba como presidente de Seccional en Carapeguá.

Su salida se da tras la polémica que causaron las acusaciones de acoso sexual hechas por una joven compatriota residente en el vecino país.

Este jueves el Gobierno anunció quién será la nueva representante diplomática y recordó que la designación se concreta en vísperas del Día de la Mujer Paraguaya.

Embed

Lea más: Paraguaya no cederá a presión para retractarse en denuncia de acoso

Celia Cañete se desempeñó en varios cargos importantes dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores. Fue directora de Legislaciones, cónsul general en Barcelona, en Río de Janeiro, jefa de Gabinete, directora de Gestión Documental y también encabezó asesorías en la misma institución.

Asimismo, en el 2009 fue designada como cónsul paraguaya en San Pablo, Brasil, tras la destitución de Hernando Arteta, denunciado por tráfico de visas.

“Me gusta representar al país, me gusta atender a los compatriotas y poder ayudarlos. Estoy muy orgullosa y agradecida por el nombramiento. Esperamos el Decreto para luego asumir”, señaló Cañete a Radio Monumental 1080 AM.

Lea también: Joven denuncia a cónsul paraguayo en Buenos Aires por acoso sexual

Ella reemplaza a Figueredo, quien fue nombrado cónsul en diciembre del año pasado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sin que este tuviera carrera diplomática, como corresponde para un cargo similar según la Ley 1335.

Antes se desempeñaba como presidente de la Seccional Colorada de Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.

El pedido de renuncia lo realizó el propio canciller Luis Castiglioni, luego de que se hiciera viral una denuncia de acoso sexual por “invitar” a una paraguaya a pasar la noche con él.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.