08 ago. 2025

Fukushima sufre un corte de electricidad que afecta a varias operaciones

La central nuclear de Fukushima sufrió este martes un corte múltiple de corriente que afecta a varias operaciones, aunque todas se han seguido desarrollando con normalidad gracias a sistemas auxiliares, explicó a Efe una portavoz de la compañía operadora.

Varios trabajadores preparan tuberías heladas para construir un muro de hielo para congelar el agua radiactiva en la planta nuclear Tokyo Electric Power (TEPCO), en Okuma, Fukushima, al nordeste de Tokio, Japón.  El muro se construirá insertando una línea

Varios trabajadores preparan tuberías heladas para construir un muro de hielo para congelar el agua radiactiva en la planta nuclear Tokyo Electric Power (TEPCO), en Okuma, Fukushima, al nordeste de Tokio, Japón. El muro se construirá insertando una línea

EFE

La avería se registró hoy de madrugada y afectó a algunas de las máquinas de refrigeración del muro helado subterráneo que los operarios están estableciendo alrededor de los reactores 1 a 4.

Este muro tiene como objetivo evitar los vertidos contaminantes al mar aislando el subsuelo alrededor de los cuatro reactores afectados por el terremoto y tsunami de 2011 para evitar así que penetre en ellos el flujo de los acuíferos naturales.

Estas aguas subterráneas se mezclan en los sótanos con el refrigerante radiactivo y se filtran después al océano Pacífico.

Una portavoz de Tokyo Electric Power (TEPCO) afirmó que la mayoría de las máquinas refrigerantes no han resultado dañadas, por lo que el sistema para levantar la barrera helada funciona de momento con normalidad.

El corte eléctrico también afectó a un sistema para retirar el cesio -un isótopo radiactivo- del agua que se emplea como refrigerante en los reactores, aunque la central dispone de otras varias instalaciones para descontaminar líquido de este tipo.

La avería no perjudicó al sistema de refrigeración básico de los reactores nucleares, el más importante de la planta, ya que evita que las unidades se sobrecalienten y emitan residuos radiactivos a la atmósfera.

Los técnicos de TEPCO continúan trabajando para dar con el origen de la avería, aunque por el momento no han conseguido repararla, aseguró la empresa.

El accidente de Fukushima se considera el peor desde el de Chernóbil (Ucrania) en 1986.

Las fugas y vertidos resultantes aún impiden que miles de personas que vivían junto a la central puedan regresar a sus casas, y han damnificado gravemente a los a la agricultura, la pesca y la ganadería local.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.