10 oct. 2025

Fuertes vientos avivan incendios forestales en California y obligan a evacuaciones masivas

Los vientos extremadamente secos del otoño, conocidos como Santa Ana, probablemente avivarán el jueves varios incendios forestales en el sur de California, que han destruido cientos de casas y provocado el desplazamiento de miles de personas en Los Ángeles, la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.

Incendio California Reuters.JPG

Las autoridades temen que los cuatro incendios principales se vean avivados por unos fuertes vientos característicos de la zona. Foto: Reuters

Reuters

Se espera que los vientos, que soplan hacia el oeste desde el desierto californiano, alcancen el jueves los 130 kilómetros por hora. Esto podría avivar varios focos de incendios en el área de Los Ángeles que ya han causado, según medios locales, la evacuación de unas 200.000 personas.

Videos y fotografías publicados en redes sociales mostraron laderas cubiertas de llamas a lo largo de carreteras congestionadas mientras los viajeros se dirigían lentamente a sus trabajos u hogares, además de hileras de casas reducidas a cenizas y bomberos intentando salvar algunas viviendas.

“Estamos al inicio de un evento de viento prolongado”, dijo al diario Los Angeles Times Ken Pimlott, director del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California. “No habrá capacidad para combatir el fuego con este tipo de vientos”.

En el Valle de San Fernando, al norte de Los Ángeles, el fuego destruyó al menos 30 viviendas y forzó la evacuación de 2.500 hogares y de un centro de salud.

“Estos son días que te rompen el corazón”, dijo el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, durante una conferencia de prensa. “Estos también son días que muestran la capacidad de recuperación de nuestra ciudad”.

No se han reportado víctimas civiles o muertes, pero tres bomberos resultaron heridos y fueron hospitalizados en condición estable, dijo el Departamento de Bomberos de Los Ángeles.

Docenas de escuelas del área cancelaron clases el jueves.

Más contenido de esta sección
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.