09 ago. 2025

Fuertes vientos avivan incendios forestales en California y obligan a evacuaciones masivas

Los vientos extremadamente secos del otoño, conocidos como Santa Ana, probablemente avivarán el jueves varios incendios forestales en el sur de California, que han destruido cientos de casas y provocado el desplazamiento de miles de personas en Los Ángeles, la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.

Incendio California Reuters.JPG

Las autoridades temen que los cuatro incendios principales se vean avivados por unos fuertes vientos característicos de la zona. Foto: Reuters

Reuters

Se espera que los vientos, que soplan hacia el oeste desde el desierto californiano, alcancen el jueves los 130 kilómetros por hora. Esto podría avivar varios focos de incendios en el área de Los Ángeles que ya han causado, según medios locales, la evacuación de unas 200.000 personas.

Videos y fotografías publicados en redes sociales mostraron laderas cubiertas de llamas a lo largo de carreteras congestionadas mientras los viajeros se dirigían lentamente a sus trabajos u hogares, además de hileras de casas reducidas a cenizas y bomberos intentando salvar algunas viviendas.

“Estamos al inicio de un evento de viento prolongado”, dijo al diario Los Angeles Times Ken Pimlott, director del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California. “No habrá capacidad para combatir el fuego con este tipo de vientos”.

En el Valle de San Fernando, al norte de Los Ángeles, el fuego destruyó al menos 30 viviendas y forzó la evacuación de 2.500 hogares y de un centro de salud.

“Estos son días que te rompen el corazón”, dijo el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, durante una conferencia de prensa. “Estos también son días que muestran la capacidad de recuperación de nuestra ciudad”.

No se han reportado víctimas civiles o muertes, pero tres bomberos resultaron heridos y fueron hospitalizados en condición estable, dijo el Departamento de Bomberos de Los Ángeles.

Docenas de escuelas del área cancelaron clases el jueves.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.