26 nov. 2025

Fuertes lluvias provocan inundaciones en el este de Canadá

Las autoridades canadienses advirtieron este viernes de que grandes áreas del este del país pueden sufrir más inundaciones en las próximas horas debido a las fuertes lluvias que afectan en esa zona a las provincias de Ontario y Quebec.

lluvias canadá.jpg

Fuertes lluvias provocan inundaciones en el este de Canadá. Foto: tvnnoticias.

EFE


El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó hoy que el Gobierno está vigilando la situación y que “nuestros pensamientos están con las familias y las comunidades afectadas por las graves inundaciones en Quebec y en otras partes del país”.

En Quebec, alrededor de 124 comunidades están afectadas por la subida de las aguas y a fecha de hoy, unas 700 personas han tenido que ser evacuadas de sus hogares.

En Toronto, las autoridades municipales están vigilando una de las principales vías de acceso a la mayor ciudad del país, la autopista Don Valley, por el temor de que el río que circula en paralelo se desborde.

El servicio meteorológico nacional ha advertido que en las próximas horas las precipitaciones en Toronto y sus alrededores se pueden acercar a 90 milímetros de agua.

Las fuertes precipitaciones, que no han parado desde este jueves, en Toronto y otras localidades del este de Canadá, obligaron hoy a la cancelación de casi 200 vuelos con partida o destino en el aeropuerto internacional Pearson de la ciudad.

En Ottawa, la capital canadiense, las previsiones señalan que para el sábado habrá llovido tanto como en todo el mes de mayo de 2016.

El servicio meteorológico de Canadá también ha advertido que el frente que está provocando las fuertes lluvias en el este de Ontario y Quebec se desplazará durante el fin de semana hacia el este de Canadá.

El pronóstico del tiempo señala que la provincia de Nueva Brunswick puede recibir entre 100 y 150 milímetros de agua durante el fin de semana.

Más contenido de esta sección
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).