24 may. 2025

Fuerte repudio al asesinato de israelíes en Estados Unidos

31838476

Washington. Manifestantes se reúnen frente al Museo Judío donde se produjo el ataque.

AFP

EFE, AFP y ÚH

El asesinato de dos miembros de la Embajada de Israel en Estados Unidos, el miércoles último, recibió fuertes condenas de gobiernos y entidades internacionales e impulsó el incremento de la seguridad en sitios judíos ante la posibilidad de que se comentan ataques antisemitas.
El Gobierno de Paraguay expresó este jueves “su más enérgica condena” y rechazó el antisemitismo y la violencia. “El Paraguay manifiesta su más enérgica condena al cobarde asesinato de dos integrantes de la Embajada de Israel en Washington”, manifestó la Cancillería del país suramericano en un comunicado.

ONU y UE. ”Nada puede justificar el horroroso atentado”, señaló por su parte António Guterres, secretario general de la ONU en una declaración escrita horas después de que se conocieran los hechos, sucedidos en las cercanías del Museo Judío de Washington, del que salían las víctimas, Yaron Lischinsky y su pareja, Sarah Milgrim, tras asistir a un acto convocado para ciudadanos israelíes.

Asimismo, la alta representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad, Kaja Kallas, se declaró este jueves “conmocionada” y dijo que “no hay ni debe haber espacio para el odio, extremismo o antisemitismo” en la sociedad.

BARBARIE. Los Gobierno de Italia y Francia manifestaron su repudio ante la “barbarie antisemita”, mientras que el ministro de Exteriores en funciones de Portugal, Paulo Rangel, consideró que es “absolutamente intolerable e inaceptable”, el crimen y alertó de que “el antisemitismo es un riesgo”. Brasil, India, y otras naciones también se sumaron al rechazo enérgico del ataque y manifestaron su cercanía con los familiares de las víctimas, la pareja de novios.

Elías Rodríguez (30) fue acusado este jueves de homicidio en primer grado y homicidio contra oficiales extranjeros. El terrorista admitió que lo hizo “por Palestina” y “por Gaza”. Cuando los agentes se lo llevaron del Museo Judío, donde tuvo lugar el tiroteo, este gritó “¡Palestina libre!”.

En Estados Unidos, Alemania, Italia, el Reino Unido y otros países reforzaron la vigilancia en lugares judíos, tras el ataque en Washington ante el temor de que se produzcan ataques antisemitas.

Embajada de Israel condena ataque
La Embajada de Israel en Paraguay expresó su más enérgica condena al ataque que acabó con la vida de los diplomáticos judíos Yaron Lischinsky y su pareja, Sarah Milgrim. “Este crimen no ocurrió en el vacío. Es el resultado de una creciente ola de incitación, desinformación y discursos que, bajo el pretexto de apoyar a Palestina, terminan legitimando la violencia, el odio y el antisemitismo”, afirma el comunicado. “Israel continuará defendiendo su derecho a existir, a proteger a su pueblo y a responder con firmeza ante quienes quieren eliminarlo”, enfatiza el escrito.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Microsoft divulgó este miércoles que 394.000 computadoras con el sistema operativo Windows en todo el mundo fueron infectadas con el programa maligno (malware) Lumma y las autoridades internacionales están intentando desmantelar la trama de ciberdelincuencia que lo opera.
El Ministerio de Defensa ruso informó del derribo de otros 30 drones ucranianos en seis regiones rusas, con lo que el número de drones neutralizados durante la última jornada ascendió a 268, uno de los ataques más masivos desde el comienzo de la guerra.