14 ene. 2025

Fuerte custodio policial evita escrache a senador Dionisio Amarilla con incidentes

Un fuerte dispositivo policial, que incluyó cascos azules, obstruyó una manifestación pacífica de no más de 30 personas en la zona la casa del senador Dionisio Amarilla, uno de los proyectistas de la superintendencia de jubilaciones. Se registraron incidentes entre trabajadores y agentes policiales.

Intento de escrache a Dionisio (1).jpeg

En un momento se registraron incidentes entre manifestantes y agentes policiales.

Foto: Andrés Catalán.

El sindicalista Julio López denunció que por una “orden superior” no pueden llegar en inmediaciones de la casa del senador Dionisio Amarilla, según informó NPY.

A siete cuadras de la casa les fue cerrado el paso a los manifestantes por parte de la Policía Nacional, sobre la calle Ingavi e Ycuá Mandiyú. En un momento, se registraron empujones y estirones entre manifestantes y policías.

Lea más: Senadores opositores dejan sin cuórum ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones

“Están violando el derecho fundamental del ciudadano paraguaya. Pretendemos una manifestación pacífica de repudio, sin embargo la policía de manera servil está obstruyendo nuestro derecho constitucional”, remarcó.

Intento de escrache a Dionisio (2).jpeg

Foto: Andrés Catalán.

De igual manera, denunciaron al comandante de la Policía Nacional y al comisario a cargo, quienes de manera arbitraria impidieron la manifestación. “Volvemos a la época de la dictadura. Cumplir orden superior para violar los derechos de los ciudadanos”, cuestionó.

Otro de los sindicalistas anunció que irán a la casa de otros senadores, entre ellas la de Basilio Bachi Núñez, y discutirán también una huelga general. “No vamos a permitir el saqueo”, cuestionó.

Jubilados y trabajadores pretendían llegar a la casa del senador Amarilla, pero la Policía Nacional estableció un vallado a varias cuadras, con una gran cantidad de efectivos policiales e incluso cascos azules.

Entérese más: Masiva protesta contra ley de superintendencia y por temor “a la muerte” de las jubilaciones

La Corriente Sindical Clasista y otras organizaciones exigen que no se apruebe el proyecto que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones, cuyo tratamiento no fue posible la semana pasada luego de que los senadores opositores dejaran sin cuórum la sesión.

Los principales propulsores del proyecto son el Poder Ejecutivo, respaldado por el Partido Colorado y algunos legisladores de la oposición.

Más contenido de esta sección
A plena luz del día se registró un tiroteo en la zona del Mercado 4 conocida como Añaretã'i, tras una gresca que se habría registrado previamente. Una de las personas que habría realizado los disparos fue aprehendida por la Policía Nacional.
Un automovilista subió a un ómnibus del transporte público para golpear al chofer del ómnibus por un supuesto roce que se habría registrado. En los videos del circuito cerrado del colectivo se ve la agresión inicial y posteriormente la reacción del chofer, quien lo redujo a golpes.
Un joven que se dedicaba al fútbol amateur murió en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY01 en Paraguarí. Buscan a una segunda víctima fatal que habría quedado bajo la carga del camión.
Un hombre armado ingresó a una estación de servicio y asaltó a la cajera. Un agente de la Policía Nacional fue alertado de la situación, sin embargo, quedó inmóvil y dejó que el supuesto asaltante se vaya caminando tranquilamente.
Javier Giménez, el ministro de Industria y Comercio, luego de expresar que “una forma de mejorar el salario mínimo en el futuro sería eliminándolo”, salió a decir que nadie habló al respecto. No obstante, “incentivó" a las microempresas a pagar el 80% del sueldo base.
La Embajada de Estados Unidos informó sobre los cambios en el procedimiento para solicitantes de visas de no inmigrante (NIV) a ser entrevistados. Entérate cuáles son las actualizaciones que regirán desde el 3 de febrero.