20 jun. 2025

Fuerte cruce entre analista venezolano y el ex senador Sixto Pereira

El analista político venezolano Luis Toti Medina y el ex senador Sixto Pereira protagonizaron un fuerte cruce de palabras durante el programa Mina en Casa, donde ambos defendieron posturas a favor y en contra del reciente proceso electoral en Venezuela.

mina en casa.png

El analista político venezolano Luis Toti Medina y el ex senador Sixto Pereira protagonizaron un fuerte cruce de palabras.

Foto: Gentileza.

La discusión fue subiendo de tono, en medio de la defensa del proceso electoral por el cual Nicolás Maduro fue proclamado presidente.

El senador Sixto Pereira alegó que dentro de la posición del analista Luis Toti Medina se encuentran los intereses de Estados Unidos.

Por su parte, el analista lo acusó de “turista electoral” al senador Sixto Pereira, mientras este le dijo que se vaya a cacarear a su país.

“El viaje que usted hizo a Venezuela se lo pagó el Gobierno venezolano con dinero de todos los venezolanos, que podía haber sido utilizado para hospitales”, le respondió el analista, acusándolo de no ser un observador imparcial en las elecciones presidenciales de Venezuela celebradas el pasado 28 de julio.

Para el periodista paraguayo Santiago González, el senador sacó la hilacha, “porque decirle a alguien andá cacarear a tu país es sacar la hilacha, no solo maleducado. Qué penoso lo de Sixto Pereira”.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela declaró después de las elecciones recientes como ganador a Nicolás Maduro frente al abanderado de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia.

Por su parte, la PUD asegura disponer de más del 80% de las actas, las que -asevera- otorgan la victoria a González Urrutia por un amplio margen, según había informado la agencia EFE.

El Centro Carter, que participó como observador en los comicios, manifestó que el proceso “no se adecuó” a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que “no puede ser considerada como una elección democrática”.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mini notebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron campamentos narcos ubicados en la reserva del río Apa en el Departamento de Concepción.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción informó este viernes que se reanudará la programación de citas para solicitudes de visa.
La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) denunció la contaminación de ríos, arroyos y humedales en Ñeembucú, como en otras zonas del país, por el uso intensivo de agroquímicos en cultivos transgénicos y del monocultivo de eucalipto. Además, lanzó una campaña nacional de reforestación “en defensa de la tierra y el agua”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un descenso de temperatura para el lunes y martes con mínimas que oscilarán entre los 3 y 9°C. También habrá temperaturas que ronden los 0°C, especialmente en el sureste y este de la Región Oriental.