13 ago. 2025

“Fuera G20", claman cientos de personas en Buenos Aires

Una manifestación congregó este viernes frente al Congreso argentino en Buenos Aires a cientos de personas bajo el lema “Fuera G20", en protesta contra esta cumbre y las políticas económicas de ajuste del Gobierno de país y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

manifestacion contra g20 argentina

Movimientos de izquierda se manifiestan frente al Congreso argentino, en rechazo a la realización de la cumbre del G20, en Buenos Aires.

EFE

“Macri, FMI, Bolsonaro, Trump. Unir a la izquierda para enfrentarlos”, rezaba también la convocatoria del acto, organizado por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el primero de varios que tendrán lugar antes de que el encuentro del grupo comience el próximo viernes en la capital argentina.

“Dentro de pocos días empiezan a caer los personajes de la cumbre del G20, una reunión que no tiene nada de beneficioso para nuestros pueblos”, declaró a Efe el secretario general del MST, Alejandro Bodart.

Para el político argentino, los líderes internacionales “se juntan para discutir cómo avanzan en la flexibilización laboral, cómo debilitan y destruyen lo público”, entre otros, y adoptan “medidas que están liquidando la naturaleza”, por lo que es “necesario” manifestarse ya que “la mayoría del pueblo rechaza” esas políticas.

Sobre la situación de Argentina, Bodart esgrimió que “las encuestas hablan de que un 75% del pueblo en contra de los acuerdos con el FMI”, mientras que en la cumbre del G20 “van a santificar” el rescate del Fondo.

Bodart criticó que el Gobierno que preside Mauricio Macri “intenta convencer al pueblo de mentiras absolutas, como que la deuda les va a beneficiar”, cuando Argentina “es un país que vive de deuda en deuda”, un “collar” que “no el permite levantar cabeza porque todo lo que se produce se va en concepto de pago de intereses”.

El dirigente de la izquierda explicó a Efe que desde su partido y otras formaciones realizarán actos de protesta desde el próximo miércoles 28, que culminarán con una marcha el viernes.

Bodart lamentó que el Ejecutivo “está intentando aterrorizar a la población” con el “tremendo” dispositivo de seguridad anunciado: “No van a funcionar los aviones, los trenes, los subtes (metros), los barcos, los colectivos (buses), todo para evitar que haya movilización; pero la va a haber”, aseveró.

Celeste Fierro, miembro de la directiva del MST, afirmó que el lema de la marcha es “fuera G20, pero es también fuera Macri, fuera FMI, fuera Trump y todos aquellos que van a estar en esta cumbre. En Argentina no son bienvenidos porque esta reunión quiere organizar cómo seguir explotándonos en beneficio de las ganancias capitalistas”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.