12 nov. 2025

FTC investiga hallazgo de cadáver en zona donde fue secuestrado Jorge Ríos

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) recibió la comunicación por parte de la Policía Federal Brasileña sobre el hallazgo de un cadáver en la zona aledaña al sitio del secuestro del joven Jorge Ríos.

Jorge Ríos, secuestrado.

Jorge Ríos, secuestrado.

Foto: Archivo UH.

El vocero de la FTC, Luis Apesteguia, confirmó en comunicación con Última Hora que un equipo técnico se traslada hasta la zona de manera a confirmar si se trata o no del joven secuestrado.

“Por las fotos, podemos decir que las características físicas coinciden con las del joven secuestrado. Realizaremos la verificación”, dijo. La familia también se dirigió a la zona para reconocer el cuerpo.

El cuerpo fue hallado al otro lado del Río Apa, territorio brasileño, en una zona conocida como Caracolito, no muy distante del sitio del secuestro. El caso es investigado por la Policía Federal del vecino país.

Por su parte el Ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, dijo en comunicación con C9N que el cadáver hallado en el lado brasileño reúne las características físicas de Jorge Ríos.

Lea más: Familia de Jorge Ríos afirma que “la pelota está en cancha” de los secuestradores

Giuzzio comentó que una de las presunciones de los investigadores era justamente que las personas que secuestraron al joven crucen al lado brasileño de modo a evitar encontrarse con las fuerzas de seguridad en la zona. Explicó que la altura del río permite que incluso se pueda cruzar a pie el cauce hídrico.

Asimismo, el ministro del Interior explicó que en la zona fueron encontradas varias plantaciones de marihuana.

El titular de la cartera de seguridad estimó que probablemente la familia no llegó a pagar el dinero exigido por los secuestradores. Un contingente de la FTC se traslada hasta la zona del hallazgo.

Lea más en: Familia de Jorge Ríos implora a secuestradores por un canal de comunicación

Las personas que secuestraron al joven son miembros de la autodenominada Agrupación Campesina Armada -Ejército del Pueblo (ACA-EP), quienes exigen el pago de USD 200.000, a la familia.

Este nuevo caso de secuestro se registró el 28 de junio pasado, en el distrito de Sargento José Félix López, más conocido como Puentesiño, en el Departamento de Concepción.

Las demás personas que aún siguen secuestradas son el suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo, el ganadero Félix Urbieta y el ex vicepresidente de la República Óscar Denis.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.