18 jul. 2025

Frío y reguladas, mala combinación que castiga a usuarios del transporte público

Los pasajeros comentaron que debieron esperar en la intemperie y por más de media hora por las unidades que los lleven a destino.

Gente esperando buses.

Bajo temperaturas heladas los usuarios debieron esperar por horas una unidad debido a la regulada de frecuencia.

Foto: Dardo Ramírez.

Los usuarios del transporte público sufrieron un verdadero calvario durante la gélida mañana de este lunes cuando se evidenció nuevamente que cientos de usuarios esperaron en las paradas de buses –la mayoría sin resguardo alguno– durante más de media hora.

El panorama con las reguladas se ve igual de desalentador para mañana y el miércoles en que la Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarían entre 0 y 5 °C, principalmente en el centro y sur de la región Oriental, por lo que no se descarta la probabilidad de escarchas en esas zonas del país.

Varios pasajeros que esperaban hoy muy temprano en la ruta Ex-Transchaco denunciaron a través de NPY que un trayecto de 20 minutos se convierte de una hora por efecto de las reguladas de buses. Incluso otros ciudadanos relataron que llegan en dos horas en sus puestos laborales debido a la falta de frecuencia de las unidades, motivo por el cual viajan en ómnibus repletos como sardinas, esperando llegar como sea.

Gente esperando buses.

Los usuarios lamentan la inacción de las autoridades.

Foto: Dardo Ramírez.

Un trabajador relató que debía estar a las 07:00 en su puesto de trabajo y esperó el bus desde las 04:00 y que aún a las 07:19 no había logrado abordar un colectivo para llegar a tiempo, lo que demuestra que esta problemática es constante.

“Hace una hora que estoy esperando y a las 04:00 salí de mi casa y esto es algo de todos los días”, lamentó el usuario.

“Tengo que salir una hora antes de mi casa y eso que mi trabajo queda solo a 20 minutos porque tenés que esperar mucho más para poder llegar y hay veces que los buses pasan de largo y no te suben y debés esperar otro”, remarcó otra de las usuarias.

Los ciudadanos reclaman al Viceministerio de Transporte (VMT) la falta de control de los empresarios de transporte que continúan castigando a los pasajeros con las reguladas de frecuencia y exigen sanciones severas para las líneas que realizan esta medida.

Más contenido de esta sección
El gerente de Salud del IPS, doctor Derlis León, minimizó la alta demanda de asegurados con cuadros gripales en Urgencias. Mientras, los asegurados sufren esperas de entre 4 a 5 horas para ser atendidos. Vigilancia de la Salud emitió la semana pasada una alerta epidemiológica por aumento de hospitalizados por influenza.
La inmunización contra el Covid, el virus que desató la pandemia, todavía tiene índices bajos sobre todo en grupos de riesgo, advierte el Ministerio de Salud.
La campaña llegará a varios colegios del Departamento Central con el objetivo de promover la conciencia al volante. El 61% de los lesionados y el 58% de los fallecidos en siniestros viales tienen entre 15 y 39 años.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó que la entrega de kits escolares y kits de aula se realizó en su totalidad y explicó que los casos puntuales de alumnos que no recibieron los insumos se deben a problemas en el registro del Registro Único del Estudiante (RUE).
Funcionarios aseguran que se les descuenta de sus salarios el monto de asistencia alimentaria, pero no se deposita a los beneficiarios. Sobre esta denuncia, en la sesión de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Fiorella Forestieri solicitó a la Intendencia que regularice los depósitos.
Los oficiales de la Patrulla Caminera harán los controles a partir del 1 de julio. Recuerdan que la multa por habilitación vencida es de 5 jornales, que equivalen a G. 538.135.