09 ago. 2025

Frigorífico habría exportado carne ingresada en forma irregular como paraguaya

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Fredis Estigarribia, confirmó este lunes la existencia de elementos que probarían que el Frigorífico Concepción habría utilizado parte de la carne importada ilegalmente para exportar al mercado internacional.

carne.PNG

En seis camiones frigoríficos llegaron los casi 200 mil kilos de carne. Foto: Archivo.

La institución sigue con las investigaciones en relación con el supuesto hecho de contrabando de carne proveniente del Brasil, en el que resultó involucrado inicialmente el Frigorífico Concepción.

El titular del Senacsa adelantó que para este lunes se prevé contar con los avances investigativos. En ese sentido, dio prácticamente como confirmada la posibilidad de que la carne proveniente del vecino país haya sido reenviada a los mercados internacionales como producto paraguayo.

Nota relacionada: Frigorífico Concepción dispuesto a pagar multa para seguir operando

Si bien insinuó que existirían elementos que prueban el hecho, prefirió no brindar mayores detalles al respecto. Asimismo, en contacto con radio Monumental 1080 AM, mencionó que las importaciones a Rusia seguirán cerradas para la firma; sin embargo, se encuentran evaluando la apertura de otros mercados.

El Senacsa prohibió al Frigorífico Concepción la importación en general y la exportación a los principales mercados internacionales (Rusia, Chile, Unión Europea, Taiwán e Israel).

La sanción se dio a consecuencia del ingreso irregular de una carga de 180 toneladas de carne brasileña, el pasado 2 de mayo.

Lea más: El MIC aplica multa a Frigorífico Norte

El Ministerio de Industria y Comercio impuso a la empresa una multa de G. 16.517 millones (USD 2,9 millones) por no contar con autorización sanitaria expedida por el Senacsa y por carecer de licencia expedida por la cartera de Estado.

Además, fueron multados el Frigorífico Guaraní, All Food y Frigorifico Norte. Este último deberá pagar la millonaria suma de G. 3.864 millones por no con contar licencia previa de importación de unos 2.851.435 kilos de carne vacuna.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.