05 nov. 2025

Frentistas cierran Tres Bocas ante falta de respuestas del MOPC

Los frentistas de Tres Bocas cerraron este lunes la avenida Acceso Sur, ante la falta de respuestas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre las indemnizaciones que reclaman por el lucro cesante de sus comercios.

tres bocas.png

Los frentistas de Tres Bocas cerraron este lunes la avenida Acceso Sur ante la falta de respuestas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Foto: NPY.

Los frentistas de Tres Bocas, donde se está construyendo un paso a desnivel, cerraron desde tempranas horas la avenida Acceso Sur, exigiendo respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), según informó NPY.

El cierre de ruta generó una larga fila de vehículos, que se extendía por al menos 1 kilómetro, por lo que los automovilistas y motociclistas se mostraron molestos y aseguraron que no era la manera y que debían llegar a sus puestos de trabajo.

Una de las frentistas señaló que ya recorrió todas las instituciones pidiendo respuestas y que las autoridades alegan que falta el decreto para comenzar a pagarles.

Lea más: Obras en Tres Bocas registran más del 60% de avance

En ese sentido, indicó que ya están sin dinero, con muchas deudas y haciendo préstamos para sobrevivir, por lo que es injusto, ya que las autoridades sabían que se trataba de una zona comercial.

Asimismo, manifestó que no hay ninguna respuesta que les haga entender que les van a pagar por el dinero que dejaron de percibir en sus comercios como consecuencia de las obras.

Le puede interesar: Vecinos se quejan por lentitud en el pago de indemnizaciones

Asimismo, los manifestantes denunciaron que con la última lluvia las viviendas se inundaron y llenaron de barro, lo que nunca había pasado eso en la zona.

La cartera de Estado informó la semana pasada que las obras en el lugar registran un avance de más del 60%. Los trabajos hechos hasta ahora forman parte del túnel y de la rotonda que pretenden agilizar el paso de al menos 45.000 vehículos.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.