27 ago. 2025

Frente surgido en favelas pide su registro como partido en Brasil

El Frente Favela Brasil (FFB), un movimiento surgido en las favelas y que dice representar a los negros y a los habitantes de las barriadas pobres, inició este jueves el proceso para convertirse en el trigésimo sexto partido político de Brasil.

La favela Rocinha, ubicada en la turística zona sur de Río de Janeiro, es una de las favelas beneficiadas con la llamada política de "pacificación" del gobierno regional, que consiste en la instalación de puestos permanentes de Policía en barriadas antes

La favela Rocinha, ubicada en la turística zona sur de Río de Janeiro, es una de las favelas beneficiadas con la llamada política de “pacificación” del gobierno regional.

EFE

Los líderes del movimiento acudieron al Tribunal Superior Electoral (TSE) para notificar oficialmente ante la máxima autoridad electoral que ya obtuvieron su inscripción en el Registro Civil, el primer paso previsto por la legislación para convertirse en partido.

“Somos una parte expresiva de la población. Más del 50% de los brasileños se declara como negro o mulato y esas personas son las que viven en los barrios más problemáticos, donde no hay acceso al agua, saneamiento básico, educación o salud”, afirmó el presidente del frente, Wanderson Maia, citado en un comunicado divulgado hoy por el movimiento.

“Nuestra propuesta es dejar de buscar personas que nos representen para que nosotros mismos pasemos a representarnos en los espacios de poder, en los debates políticos. Queremos promover la igualdad y la oportunidad, principalmente para las personas que viven en las comunidades y favelas de este país”, agregó.

El próximo paso que tendrá que dar el movimiento para registrar su estatuto ante el tribunal es obtener, en un plazo máximo de dos años, las firmas y los líderes que demuestren su carácter nacional, informó la corte electoral en un comunicado.

Ello significa que tendrán que montar directorios regionales en los 27 estados del país y recoger al menos 484.000 firmas de apoyo a su registro como partido.

“Nuestra intención es poder postular candidatos en las elecciones de 2018 (presidenciales, regionales y legislativas) y por eso en los próximos días lanzaremos una campaña en las redes sociales para convocar a la población a que firme el documento de registro del partido”, dijo a Efe un vocero del movimiento.

El frente dice que ya cuenta con dirigentes en los 27 estados brasileños y que confía en recoger en pocos meses un total de cinco millones de firmas para concluir su registro como partido este mismo año.

“Vamos a comenzar a recoger las firmas para entregarlas con plazo suficiente para que el tribunal pueda validarlas y de esa forma obtener nuestro registro como partido”, según Maia.

Según los datos del tribunal electoral, Brasil tiene actualmente 35 partidos legalmente habilitados para postular candidatos a las elecciones de 2018.

Los analistas atribuyen el elevado número de formaciones a la disputa por los recursos del fondo público que financia los partidos y al derecho a poder divulgar gratuitamente su propaganda política en redes de radio y televisión.

Más contenido de esta sección
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.