22 may. 2025

François Cluzet quería “ser actor de acción” pero acabó haciendo “cine de autor”

Madrid, 10 dic (EFE).- Después de interpretar al multimillonario tetrapléjico de “Intouchables”, François Cluzet aparca la silla de ruedas y coge el timón para dar la vuelta al mundo en velero en “En solitaire”, un papel que le acerca un poco más a su sueño de juventud, ser un héroe de películas de acción.

El actor francés François Cluzet durante la entrevista que ha ofrecido a EFE en Madrid para hablar de su película "En solitaire". EFE

El actor francés François Cluzet durante la entrevista que ha ofrecido a EFE en Madrid para hablar de su película “En solitaire”. EFE

“De joven quería ser actor de acción, pero acabé haciendo cine de autor”, asegura a Efe el intérprete francés, que ha trabajado con directores como Claude Chabrol (“Une affaire de femmes”, “L’Enfer”), Bertrand Tavernier (“Round midnight”) o, más recientemente, Guillame Canet.

“Me suelen proponer médicos, abogados, profesores, políticos, pero nunca un papel deportivo y físico como este”, añade Cluzet. Eso sí, si le preguntan ahora, a sus 58 años, elige al psicópata de Javier Bardem en “No country for old men”, de los hermanos Coen.

“Me encantaría hacer un papel así, enigmático, un poco peligroso, ambiguo”, asegura.

“En solitaire” es una ambiciosa producción de 17 millones de euros (23,3 millones de dólares), realizada por el hasta ahora director de fotografía Christophe Offenstein, y cuenta la historia de Yann, un hombre que cuando está a punto de hacer realidad su ambición de dar la vuelta al mundo en solitario a vela, descubre a un polizón a bordo (Samy Seghir).

Rodada en Francia y en el Océano Atlántico, cerca de Fuerteventura (islas Canarias), buena parte del metraje transcurre en alta mar.

“Los productores habían planteado hacer una película a la americana, en un estudio y con efectos especiales y ventiladores. Yo no estaba muy por esa idea porque es complicado sentir cuando todo es fabricado, así que me alegré cuando decidieron hacerlo en el mar”.

El equipo, con 18 personas a bordo, se embarcaba cada día a las siete de la mañana en Fuerteventura, navegaba una hora y media hasta llegar a un lugar suficientemente alejado de la costa, y regresaba a las nueve de la noche. Cluzet fue el único que no se mareó. “Tuve suerte”, señala.

O quizá se metió tanto en el papel de ese buscador de desafíos que es Yann Kermadec, que no sintió el vértigo.

“Había momentos, cuando estaba solo en el puente del barco, o cuando tenía que correr a la proa, en que sentí miedo de caer al agua, pero tenía siempre en mente ese reto de probarme a mí mismo”, explica.

Lo cierto es que la búsqueda de autenticidad por parte de Cluzet complicó aún más las cosas en un rodaje ya difícil.

“Pedí que todas las comunicaciones por Skype y teléfono con los otros actores fueran reales, lo que obligó a tener un equipo en tierra filmando al mismo tiempo”, reconoce.

Luego se justifica: “El cine es situación, es poder vivir y sentir qué te provoca tener a alguien delante”.

A cambio, también hizo reír a todo el mundo.

“Más que ocuparme de mi papel, cosa que hago antes del rodaje, lo que me gusta es compartir con el equipo”, señala, “intento que todo el mundo trabaje con una sonrisa”.

Sobre el éxito de “Intouchables”, la película más taquillera de la historia de Francia, Cluzet cree que la mayor suerte fue que la película fuera realmente “buena”.

“Si triunfas con un filme mediocre y tienes que repetir 20 veces las mismas cosas hablando de él, puede ser una pesadilla”, apunta.

En todo caso, el éxito comercial le ha pillado ya curtido, después de más de tres décadas de carrera, que empezó sobre las tablas de un teatro y que ha tenido sus altibajos.

“Cuando sea viejo no me interesará haber hecho 150 filmes que me han hecho ganar 25 millones, lo que me interesará es la satisfacción de haber encontrado gente interesante, generosa, a veces cultivada, a veces no”, afirma.

“Estoy convencido de que son los otros lo que te modelan y te transforman, que cuando estás siempre con imbéciles acabas pareciéndote a ellos, y al revés”.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.