12 may. 2025

Francisco se reúne con una superviviente del Holocausto

El papa Francisco se reunió en el Vaticano con la poetisa hebrea de origen húngaro y sobreviviente del Holocausto Edith Bruck, a quien ya visitó en su casa de Roma por sorpresa el pasado año, informó hoy la Oficina de Prensa de la Santa Sede en un comunicado.

Víctima del Holocausto con Papa Francisco.jpg

Francisco ya había visitado a Bruck, sobreviviente del Holocausto, en febrero del 2021.

El encuentro se produjo en la residencia del Papa, la Casa de Santa Marta, con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

“El papa Francisco mantuvo una larga y afectuosa conversación, de aproximadamente una hora, con la señora Edith Bruck, poco menos de un año después de su visita a la casa de la escritora en Roma”, se lee en la nota.

“Ambos subrayaron el valor inestimable de transmitir a los más jóvenes la memoria del pasado, incluso en sus aspectos más dolorosos, para no volver a caer en las mismas tragedias”, añadió.

El Papa pidió este jueves inculcar a las nuevas generaciones la “conciencia del horror de esta página negra de la Historia”, en un mensaje en las redes sociales.

Nota relacionada: “Superviviente rememora a los muertos del Holocausto

“Es necesario favorecer en las nuevas generaciones la conciencia del horror de esta página negra de la Historia, para construir un futuro en el que la dignidad humana no sea pisoteada nunca más”, escribió Jorge Bergoglio.

Francisco ya visitó a Bruck en febrero del pasado año en su casa en el centro de Roma y desató la sorpresa de la gente que paseaba en ese momento por la zona, que no dudó en aplaudirle y sacarle fotos.

En aquella ocasión, el Papa y la poetisa también conversaron una hora de la experiencia de la escritora como superviviente del Holocausto y de miedos y esperanzas, “subrayando el valor de la memoria y el papel de los ancianos en su transmisión a los más jóvenes”, explicó entonces el Vaticano.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.