17 nov. 2025

Francisco se reúne con una superviviente del Holocausto

El papa Francisco se reunió en el Vaticano con la poetisa hebrea de origen húngaro y sobreviviente del Holocausto Edith Bruck, a quien ya visitó en su casa de Roma por sorpresa el pasado año, informó hoy la Oficina de Prensa de la Santa Sede en un comunicado.

Víctima del Holocausto con Papa Francisco.jpg

Francisco ya había visitado a Bruck, sobreviviente del Holocausto, en febrero del 2021.

El encuentro se produjo en la residencia del Papa, la Casa de Santa Marta, con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

“El papa Francisco mantuvo una larga y afectuosa conversación, de aproximadamente una hora, con la señora Edith Bruck, poco menos de un año después de su visita a la casa de la escritora en Roma”, se lee en la nota.

“Ambos subrayaron el valor inestimable de transmitir a los más jóvenes la memoria del pasado, incluso en sus aspectos más dolorosos, para no volver a caer en las mismas tragedias”, añadió.

El Papa pidió este jueves inculcar a las nuevas generaciones la “conciencia del horror de esta página negra de la Historia”, en un mensaje en las redes sociales.

Nota relacionada: “Superviviente rememora a los muertos del Holocausto

“Es necesario favorecer en las nuevas generaciones la conciencia del horror de esta página negra de la Historia, para construir un futuro en el que la dignidad humana no sea pisoteada nunca más”, escribió Jorge Bergoglio.

Francisco ya visitó a Bruck en febrero del pasado año en su casa en el centro de Roma y desató la sorpresa de la gente que paseaba en ese momento por la zona, que no dudó en aplaudirle y sacarle fotos.

En aquella ocasión, el Papa y la poetisa también conversaron una hora de la experiencia de la escritora como superviviente del Holocausto y de miedos y esperanzas, “subrayando el valor de la memoria y el papel de los ancianos en su transmisión a los más jóvenes”, explicó entonces el Vaticano.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.