11 may. 2025

Francisco Russo: En mis composiciones hay mucha sinceridad

A pocos días de presentar un nuevo trabajo discográfico, el cantautor Francisco Russo manifestó que sus canciones son sinceras y quiere llegar hasta donde más puede. Siente que tal vez esté en el camino correcto.

Russo 1.JPG

Russo tendrá un nuevo trabajo discográfico.

Dardo Ramírez.

Francisco Russo estuvo en la redacción de Última Hora para promocionar su próximo disco: A los pueblos de mi patria, grabado en los estudios del maestro Luis Álvarez.

Son 15 canciones dedicadas a varios pueblos, de distintos autores más dos del propio Russo: Pedro Juan Caballero y Canto a Itauguá.

El músico se siente comprometido con la identidad de Paraguay y el idioma guaraní.

“La manera más fuerte de hacernos paraguayos es amando a nuestro pueblo, pero no se puede amar lo que no se conoce”, reflexionó.

En ese sentido, anunció que, luego de que salga el disco a las calles, desde el 9 de julio con Última Hora, irá a presentarlo en 15 pueblos del interior del país.

Embed

Russo afirmó que en sus composiciones “hay mucha sinceridad”. “No estoy rebuscándome en el diccionario, buscando palabras que puedan confundir al público”, agregó.

Del mismo modo, indicó que cuando en el sur le piden una canción como Pedro Juan Caballero, que es una ciudad del norte, siente que “es un síntoma de que tal vez, y solo tal vez, esté en el camino correcto”.

Con respecto a la guitarra, expresó que cuando está con ella se siente completo. “Siento una gran afinidad con el instrumento”, añadió el artista.

Nota relacionada: Kamba’i Echeverría falleció tras una larga lucha

Por otro lado, recordó a su amigo Efrén Kamba’i Echeverría, fallecido recientemente.

Para Russo, el guitarrista era una inspiración por sus ganas de vivir y su manera de tocar la guitarra. Señaló que Echeverría “mantenía la alegría de vivir”, y eso es un mensaje muy importante.

“Siempre proyectando el momento feliz en un futuro que es incierto, nadie tiene el pasaporte sellado para mañana. Lo que tenemos ahora, este momento, es el momento más importante de la vida”, completó.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.