20 oct. 2025

Francisco reitera compromiso de hacer justicia a las víctimas de abusos

El papa Francisco reiteró este viernes que la Iglesia prosigue con fuerza en su compromiso de hacer justicia a las víctimas de los abusos cometidos por sus miembros, según señaló durante un discurso a los participantes de la asamblea plenaria de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

papa francisco.jpg

Este sábado, el Papa habló de las mujeres y a las madres, y dijo que tienen una “mirada inclusiva, que supera las tensiones conservando y meditando en el corazón.

Foto: elespanol.com.

“En la lucha contra los abusos de todo tipo, la Iglesia prosigue con firmeza el compromiso de hacer justicia a las víctimas de los abusos cometidos por sus miembros, aplicando con particular atención y rigor la legislación canónica prevista”, afirmó hoy el Pontífice.

Y recordó que por ello recientemente se actualizaron las normas sobre los delitos reservados a la Congregación para la Doctrina de la Fe “con el deseo de hacer más eficaz la acción judicial”.

“Esto por sí solo no puede bastar para frenar los casos, pero constituye un paso necesario para restablecer la justicia, reparar el escándalo, reparar el delito”, añadió.

Lea más: “Informe de abusos atribuye a Benedicto XVI no haber actuado en cuatro casos”

Francisco habló así después de que este jueves se publicase el informe sobre la investigación de abusos sexuales cometidos en la archidiócesis católica de Múnich y Freising, en Baviera, en el que se hablaba de al menos 497 víctimas y 173 sacerdotes y 9 diáconos involucrados en los abusos.

El documento, encargado por la archidiócesis de Múnich a un equipo de abogados, también atribuye a Benedicto XVI no haber actuado al menos en cuatro casos conocidos ocurridos en la época en que era cardenal y arzobispo de esta diócesis.

Más contenido de esta sección
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
El presunto narcotraficante Erlan García López alias el Colla culpa a Sebastián Marset de estar detrás del secuestro de la madre de su hija y afirma que el uruguayo está escondido en un condominio de la zona del Urubó, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.