01 nov. 2025

Francisco insta a jóvenes cubanos a “ir adelante” y dice que “no están solos”

El papa Francisco instó a los jóvenes cubanos a “ir siempre adelante” y les dijo que “no están solos” en un videomensaje difundido en La Habana y cuyo texto comunicó este sábado el Vaticano.

papa francisco.jpg

El papa Francisco.

Religiónenlibertad.

EFE

El pontífice envió el mensaje con motivo de la celebración en la capital cubana de un encuentro de responsables de la pastoral juvenil en la Casa Sacerdotal de La Habana presidido por el obispo de Santísimo Salvador de Bayamo y Manzanillo, Álvaro Julio Beyra Luarca.

“Que la próxima Jornada Mundial de la Juventud en Panamá y la de Cuba en Santiago no sean la finalidad del esfuerzo que están haciendo, sino que vayan más allá”, les dijo el Papa.

Y agregó: “Que puedan descubrir que es una oportunidad para profundizar los procesos de fe de cada uno e ir construyendo la Iglesia cubana de hoy y de mañana, la Patria cubana de hoy y de mañana”.

Jorge Bergoglio les recordó que “no están solos y que solo construimos desde la comunidad a la cual pertenecemos, concreta, donde nos comprometemos en la vida y nos animamos vocacionalmente”.

Concluyó que “los invito a ir siempre adelante: miren adelante, amen a su tierra, amen a Jesús y que la Virgen los cuide. ¡Coraje!”.

Más contenido de esta sección
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.