31 oct. 2025

“Francisco I, te quiere el mundo entero”, los jóvenes se vuelcan en la calle con el papa

Somos las juventud del papa” o “Francisco I te quiere el mundo entero” fueron algunas de las populares consignas que coreó la multitud reunida hoy en el barrio lisboeta de Belem para recibir al pontífice, que llegó a Portugal para sumarse a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

e82c01ea336564f24a2309f84c1eb133dacbb787w.jpg

El papa Francisco es recibido por la multitud a su llegada al Palacio de Belem para ser recibido por el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, en Lisboa, Portugal, el 02 de agosto de 2023.

EFE

El papa estrenó el programa oficial de su visita con una reunión en el Palacio Nacional de Belem con el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, tras llegar a Lisboa.

Arropado por un impresionante despliegue de seguridad, Francisco se trasladó desde la base militar de Figo Maduro hasta Belem en un coche cerrado desde el que saludó a los cientos de personas que esperaban a su paso durante el recorrido.

Ya en Belem, una multitud, en su mayoría jóvenes católicos llegados para sumarse a la JMJ, esperaban al pontífice entonando temas religiosos y lanzando vivas y consignas para saludar a Francisco, que un momento rompió el protocolo para bendecir a un bebé.

Allí estaba Ana Lucía Pérez, guatelmalteca de 28 años, que no ocultaba su emoción y su deseo de “renovar este encuentro con Cristo”.

La joven, que se aloja con su grupo de peregrinos en un pabellón deportivo en Oeiras -en las afueras de Lisboa- se levantó al amanecer para asegurarse de que llegaría a tiempo para ver al pontífice.

Renunció a su trabajo

“Desde la JMJ de Madrid 2011 tenía esta inquietud. Este año tuve que renunciar a mi trabajo para venir, pero tenía que venir”, asegura Ana Lucía, que aprovechará el viaje para quedarse unos días de turismo en Portugal tras la Jornada.

También Daniel Casquete, un seminarista de Ecuador, madrugó hoy para ver a Francisco convencido de que la JMJ constituye un “acercamiento a un jefe de Estado que es importante para generar el vínculo que busca la Iglesia con la paz”.

Con su grupo, unas veinte personas, llegó hace once días a Madrid para iniciar un peregrinaje que le llevó a varias ciudades españolas antes de llegar a Lisboa.

Españoles en la JMJ: Más de 80.000 "vecinos de al lado" inundan Lisboa

Jóvenes españoles a su llegada a Estoril, Portugal, para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que comenzará mañana en Lisboa y que contará, del 2 al 6 de agosto, con la presencia del papa Francisco. “Olá Portugal. Somos los vecinos de al lado”. Este lema, en portugués y español, distingue a los más de 80.000 jóvenes españoles que participan en la JMJ. EFE/ Miguel Conceição.

Miguel Conceição/EFE

Casquete, que ha asistido ya a varias ediciones de la JMJ, elogia la logística de Lisboa 2023 pero, dice, “la que más me ha gustado hasta ahora es Madrid 2011".

Tras abandonar Belem, Francisco se trasladó a la Nunciatura, donde mantendrá un almuerzo privado antes de recibir el primer ministro portugués, el socialista António Costa.

El papa, de 86 años, llega a Lisboa apenas dos meses después de someterse a una intervención quirúrgica y encabezará la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que concluirá el próximo día 6.

Este es el segundo viaje a Portugal del pontífice, que en 2017 realizó una visita relámpago al santuario de Fátima. EFE

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.