03 nov. 2025

Francisco expone como ejemplo el heroísmo de la mujer paraguaya

El papa Francisco elogió al Paraguay y lo puso como un ejemplo para todo el mundo durante una entrevista que concedió al diario El País, de España. “El ejemplo más grande es el Paraguay posguerra”, señaló en referencia al amor a la patria antes que al beneficio propio.

papa2.JPG

El papa Francisco durante su visita al Paraguay, en julio del 2015. |Foto: El Observatorio Romano.

El Papa dio una extendida entrevista al periódico español, donde conversó sobre temas varios, como la migración y la situación de Latinoamérica. Francisco dijo que los latinos siempre luchan por superarse y hacer historia, a pesar de que algunos políticos buscan intereses particulares.

“Para mí, el ejemplo más grande es el de Paraguay de posguerra. Pierde la Guerra de la Triple Alianza y prácticamente el país queda en manos de las mujeres. Y la mujer paraguaya siente que tiene que levantar el país, defender la fe, defender su cultura y defender su lengua, y lo logró. La mujer paraguaya no es cipaya, defendió lo suyo. A costa de lo que fuera, pero lo defendió y repobló el país. Para mí, es la mujer más gloriosa de América. Ahí tiene un caso de una actitud que no se entregó. Hay heroicidad”, expresó.

El pontífice recordó al Paraguay cuando habló de la migración de latinoamericanos en busca de mejores condiciones de vida. Criticó a los políticos “cipayo”, que buscan solo su beneficio y no el de la patria.

“El cipayo es aquel que vende la patria a la potencia extranjera que le pueda dar más beneficio. Y en nuestra historia argentina, por ejemplo, siempre hay algún político cipayo o alguna postura política cipaya. Siempre la ha habido en la historia. Así que Latinoamérica tiene que rearmarse con formaciones de políticos que realmente den a Latinoamérica la fuerza de los pueblos”, agregó.

La entrevista fue publicada este domingo en el periódico El País de España y fue realizada por los periodistas Antonio Caño y Pablo Ordaz.

Francisco visitó Paraguay en julio del 2015. Durante su estadía en el país ya había elogiado a la mujer paraguaya y a la Virgen de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.